Café

El café es un bálsamo para el corazón y el espíritu Giuseppe Verdi

 

¿Qué es el café?

Es una bebida ampliamente conocida y preparada en casi todo el mundo. Llamada por muchos como “el néctar de los dioses”, el café es lo que se obtiene luego de tostar y moler, en pocas palabras, las semillas de una planta llamada cafeto.

Existen diferentes maneras de tomar café, generalmente se consume caliente, aunque otras personas gustan beberlo frío. También existen distintas variantes como el capuchino, mokaccino y latte en donde se mezcla el café con otros ingredientes como la leche, canela y el cacao.

El café solo se da en zonas con determinadas condiciones climáticas. La semilla se obtiene en ambientes húmedos, cálidos y donde la temperatura no varía drásticamente.

La cafeína es una sustancia que caracteriza a esta bebida, pues, se trata de un estimulante que no solo mantiene al organismo activo y despierto, sino que también disminuye la capacidad para dormir, el cansancio y el mal humor. La cafeína es el elemento que convierte a las personas, adictas al café.

Por otra parte, para poder salir al mercado, en el grano decafé se analiza su grado de acidez, aroma, sabor, cuerpo y qué tan comercializable puede ser.

Si tienes dudas sobre cuál es el mejor café del mundo, te diré que esto depende del gusto y el alcance del bolsillo de cada persona. Algunas marcas de café son algo costosas pero poseen un sabor único y original ante otros tipos. Más adelante te mostraré los diferentes tipos de café que podrás encontrar para comprar.

¿Cómo se produce el café?

El café, al igual que otros granos con los que se elaboran otras bebidas populares, experimenta cierto procesamiento desde el crecimiento en las plantas hasta la puesta en venta para el consumidor. En esta oportunidad te mostraré el proceso de producción del café detalladamente.

Recolección del café

El proceso de producción del café inicia con la recolección del grano. El fruto del cafeto se recoge teniendo una coloración rojiza similar a una cereza aunque también es ideal si posee una tonalidad amarillenta. Resulta difícil de creer que el café que todos conocemos con coloración marrón oscura, provenga de granos con colores tan vivos.

Por lo general, la recolección del café se hace manualmente, es decir, fruto por fruto ya que el arbusto tiene además flores y otros granos verdes que todavía no han alcanzado la maduración.

Despulpado de la semilla

Una vez recolectadas todas las semillas, estas deben ser “despulpadas”. El proceso consiste en separar la cáscara de la pulpa del fruto.

Esta etapa influye de gran manera en la obtención del proceso final, por esta razón el despulpado del café se realiza con herramientas y equipos especiales.

Fermentación de los granos de café

En esta etapa de fermentación, los granos de café se dejan reposar para que adquieran la coloración adecuada con el tiempo. Es aquí donde el café concentra su aroma y su esencia.

Si los granos del café no se fermentan, no pueden procesarse debidamente.

Lavado de los granos de café

Comprende otra etapa importante en el proceso de producción del café. Aquí es donde se limpia el grano para erradicar todas las posibles impurezas que pueda tener, como los residuos de la cáscara.

Mediante el lavado, los granos adquieren un sabor más amargo, característico del café que normalmente tomamos. Esto se debe a que en el proceso se eliminan los azúcares del grano.

Secado del grano

En este punto, se colocan los granos ante el sol u otra fuente que les proporcione calor con el propósito de disminuir su grado de humedad. Esto se realiza para que el grano se conserve durante más tiempo y sea más fácil de transportar. Después, lo que resta es la extracción de su cáscara.

Clasificación y empaquetado el café

El café se clasifica según su tamaño y los posibles defectos que presenta el grano. Dependiendo de estas características, el café se almacena en diferentes sacos aunque actualmente se deposita en containers.

Tostado del café

Antes de ser triturado, el café es tostado para que adquiera un aroma más puro y fuerte. El proceso de tostado varía de acuerdo a cada fabricante. Además, el grano suele tostarse en el país en donde será empaquetado para su venta.

Molienda y empaquetado del café

Comprende la última etapa en el proceso de elaboración del café. El grano pasa a través de unos molinos especiales para ser triturado y convertirse en polvo. Finalmente, es empaquetado y puesto para la venta al consumidor.

Breve historia del café

Cuenta la leyenda que un joven pastor nativo de Yemen llamado Kaldi descubrió la planta de cafeto al ver cómo su rebaño de ovejas adquiría un comportamiento más energético y activo que de costumbre al consumir los frutos rojos que tenía este arbusto.

Con gran duda y curiosidad por el hecho, Kaldi tomó varios frutos del arbusto y se los entregó a un monje religioso de un convento cercano. El monje puso a hervir estos frutos para beber el caldo resultante pero al probarlo notó un sabor muy amargo y desagradable, por lo que arrojó su bebida y los demás granos al fuego.

Al momento de calentarse las bayas, comenzó a emanar un exquisito aroma (como el del café que bien conocemos) y procedió a preparar de nuevo la bebida pero esta vez con las bayas tostadas. De inmediato probó algo diferente con un aroma y sabor bastante concentrado.

Varios historiadores convergen en el hecho de que las primeras plantaciones de café tuvieron lugar las en las montañas de Etiopía para el siglo IX. Luego se extendió el nacimiento del arbusto a Yemen, en el sur de la Península Arábica; de ahí se llevaron las semillas hacia la India y Ceilán.

En Europa, las primeras plantas de cafeto fueron sembradas en el jardín botánico de Amsterdam, cuyas semillas tenían procedencia de Java. Desde ese momento, el café se regó por todo el continente europeo, llegando incluso a las colonias que tenían lugar en América. No fue sino hasta principios del siglo XVIII en donde el café comenzaba a consumirse en abundancia.

Antes de consumirse como bebida, el café se masticaba en granos enteros o triturados para mezclarlos con frutas u otros alimentos (¡sí, parece mentira!). Con el paso del tiempo se fueron adoptando nuevas modalidades para preparar el café hasta llegar al consumo por infusión tal y como se realiza hoy en día.

Tipos de café más populares a nivel mundial

En esta ocasión te mostrare los tipos de cafés más consumidos a nivel mundial que, aunque seguramente ya los conoces, es probable que no sepas algunos datos interesante sobre estos.

Estos cafés se preparan generalmente con máquinas de café o cafeteras express así que si estás interesado en preparar en casa un exquisito café, a continuación te daré algunas opciones de las mejores cafeteras que podrás encontrar.

 

LA MEJOR CAFETERA PARA EL PÚBLICO Y LA MÁS VENDIDA 

No products found.

LA MEJOR CAFETERA DE CÁPSULAS PARA EL PÚBLICO Y LA MÁS VENDIDA 

No products found.

Café expresso, espresso o café solo

Debe su nombre principalmente al tipo de cafeteras con el cual se obtiene, hablamos de las cafeteras expresso. Se trata de un café negro fuerte que resulta del agua hervida que pasa por conductos a alta presión mezclándose con el café en polvo.

Se dice que un café espresso preparado correctamente tendrá en su superficie una espuma marrón ligeramente espesa en donde, al agregar azúcar, esta se mantendrá a flote durante unos segundos.

Este es el café más sencillo y fácil de preparar, posee un sabor fuerte, concentrado y denota el aroma característico del grano.

También se conoce como expresso, café exprés o solo.

Capuchino

También conocido como capuccino, es una bebida de café bastante popular ya que podrás encontrarlo fácilmente en cualquier local de comida.

El capuchino está compuesto por café espresso, espuma de leche y leche caliente; agregando partes iguales de cada ingrediente, es decir, una tercera parte de cada uno.

Es una bebida exquisita que algunas personas prefieren tomarlo luego de una comida (como un postre) ya que su agradable sabor, brinda una excelente sensación al paladar.

Al capuchino suele agregársele cacao en polvo sobre la espuma o chocolate negro rallado sin azúcar, así como también canela en polvo.

Café americano

Está compuesto mayormente por agua y una pequeña parte de café espresso. Aunque suene poco llamativo, la técnica para preparar este café se ha perfeccionado en los últimos años y ha traído como resultado una crema a base de café solo, bastante agradable.

En sudamérica se toma mucho este café, aunque en algunos países como Venezuela se conoce como “guayoyo” o “guayoyito”.

Café latte o latte

Conocido también simplemente como el popular café con leche, es un tipo de café que se prepara con dos tercios de leche caliente y una tercera parte de café espresso.

Suele endulzarse generalmente con azúcar y consumirse junto con galletas, tortas, e incluso panecillos de distintos tipos.

Es una merienda bastante común y fácil de preparar, ideal para compartir con las visitas y las amistades en una tarde.

Muchas personas desayunan con una apetitosa taza de café con leche ya que combina perfectamente con cualquier alimento mañanero: empanadas, waffles, panqueques, sandwiches y demás.

Café au lait

Esta bebida de café proviene de Francia. Su preparación es muy similar a la del latte o café con leche aunque se distingue por utilizar café soluble en vez de espresso y leche al vapor, ambas en igual proporción.

Resulta ser más suave que el latte y más exquisita. Puedes endulzarlo y acompañarlo también con una rebanada de pastel, panecillos y alimentos similares.

Café Moca

Conocido también como mokaccino, mocachino o mocaccino, es un café con leche al cual se le añade sirope de chocolate ¡toda una mezcla de café y cacao en el paladar!

Actualmente existen muchas variantes en cuanto a su preparación, no puedo decirte que debe prepararse de un único modo ya que eso sería mentira.

A este café suele añadírsele chocolate rallado e incluso cacao en polvo.

Café caramelo macchiato

Se trata de otro tipo de café en el cual divergen los restaurant y locales de comidas al momento de preparar. El café macchiato consta de combinar café, caramelo y leche espumada para obtener una bebida simplemente única y deliciosa.

Algunas personas le añaden vainilla para tener un sabor diferente. Además, suele utilizarse leche al vapor para su elaboración.

Te recomiendo que pruebes el macchiato antes de agregarle azúcar. La bebida es de por sí bastante dulce, así evitarías exceder el dulzor de la misma.

Curiosidades del café

Es de esperarse que el café, al ser una bebida que goza de gran popularidad y que es ampliamente consumida en casi todo el planeta, guarde ciertos secretos y datos interesantes que seguramente desconoces. Pero ¡tranquilo! A continuación te mostraré algunas curiosidades del café que lograrán sorprenderte.

De lo más consumido

El café es considerada la segunda bebida con más consumo a nivel mundial, pues, le sigue únicamente al agua.

Se ha estimado que en todo el mundo se bebe a diario entre 1.600 y 2.000 millones de tazas de café. ¡Increíble ¿no?!

¡No son granos!

Si te has sentido engañado toda tu vida con mitos, permíteme romper uno de ellos diciéndote que el café no es un grano, en realidad son semillas de la fruta que provee su planta, el cafeto.

El país que más produce café

Muchos creen que el mayor país productor de café es Colombia por la popularidad de su café, pero la realidad es otra. Lo cierto es que Brasil lidera la producción del café manteniendo actualmente el 30,2% del procesamiento de este grano a nivel mundial.

La cafeína no es tan mala como creías

Muchos creen que la cafeína es un elemento que únicamente proveen al organismo de factores negativos. Sin embargo, científicos han demostrado que la cafeína puede incrementar el metabolismo de la persona entre 3% y 11%.

Sin modales, no hay buen café

Hay un café muy singular en Francia en el que, si no dices “buenos días”, “por favor” o simplemente “hola”; el café te saldrá más caro. Esto con el fin de preservar la educación y los buenos modales en la región (o al menos de sus clientes).

Si quieres enterarte más a fondo y tener un análisis profesional sobre las mejores cafeteras te recomiendo esta web.

 

Café artesanal más vendido en Amazon

 

 

Cafeteras más vendidas en Amazon / Las mejores cafeteras

 

 

Ey, Estaría bien que me ayudaras a compartir el artículo para que crezca la comunidad y también que te suscribas para que te mantengas al día.

 

4.6/5 - (8 votos)