¡Hola! mi nombre es Eduardo Cuenca y nunca pensé que me fuera a gustar todo el tema de vinos, destilados y el buen beber. Debes de saber que en la universidad estudié Ingeniería Industrial, como buen “estudiambre” teníamos que optimizar las compras entre los amigos para lograr ponernos estúpidos con la menor inversión posible.
¿Cómo lo lográbamos?
En aquel entonces por el año 2003 en México, juntábamos nuestro capital (20 pesos por cabeza XP) para comprar “el kit” que consistía en:Ron Bahraima, hielos, fresca, cigarros alitas y vasos desechable, todo eso con una inversión de 70 pesitos (3.5 €). Inclusive, caíamos más bajo con alcohol de caña “golden lion” o cachorro, también aplicamos tomar caguama en bolsa porque no teníamos para el importe del vidrio #trustory.
Ya como profesional trabajando en Volkswagen de México y ahorrando mis primeros salarios, se nos ocurrió a unos amigos y a mi invertir en un bar… pésima idea, todo mal, mal administrado, mal llevado, pésimas ideas, en fin. Algo bueno que me dejó, además de aprender como NO hacer las cosas, es que conocí a un comercial Sommelier en las vinaterías cuando me tocaba realizar la compra del alcohol. Bastó con preguntarle un día, -¿qué vino me recomiendas?- para que me soltara una plática al respecto y me quedara con cara de tonto con todo lo que me decía. En ese momento, comencé a investigar mucho por mi cuenta.
En el año 2012 realicé un curso con la Escuela Española de Sommeliers y diversos cursos online por aquí y por allá, así que no te preocupes si quieres aprender sobre estos temas, yo vengo del bajo mundo donde por obra divina aún tengo vista y estoy medio cuerdo después de los alcoholes baratos que me bebía.
Por esos años, tuvimos mi esposa y yo la oportunidad de abrir un negocio sobre vinos personalizados de la cadena Carafe Winemakers, una empresa canadiense que fabricaba sus vinos a partir de kits de vinificación en casa. Estuvimos con ese negocio casi 4 años, alternando cursos y clases que impartía en universidades privadas. También organizaba viajes a viñedos y actividades diversas como catas, cursos de cocina, terapias con vinoterapia, videos en YouTube etc.
He tenido la suerte de visitar viñedos y bodegas en México, Chile, Argentina, USA, España, Francia y Alemania. Y después de haber convivido con distintos tipos de personas en el mundo del vino y destilados, me considero una persona relajada, que le gusta romper con los mitos y paradigmas, voy con el estandarte de disfrutar y quitarle lo solemne al vino, quitar todo ese tabú y miedo ante el tema de comprar y abrir una botella cualquier día de la semana sin remordimiento, sin festejar nada, solo por el simple hecho de disfrutar una copa de vino.
Por eso, si te gusta el vino y no entiendes un pito y solo sabes que te gusta, esta perfecto, sigue así, es más te diría que ni investigues tanto, por que entre más investigas más te obsesionas y no querrás concer más y más. Si tu gusto es honesto y verdadero te invito a que me sigas, no comulgo con personas que solo leen algún artículo por aquí y por allá solo por estar al «día» y encajar en algún círculo social con temas de moda.
En esta página intento plasmar un poco esa idea y que me acompañes en este viaje compartiendo tus experiencias y opiniones.
Ahora, después de todo, actualmente vivo en España, trabajando para una empresa tecnológica y escribiendo el blog y viviendo de sueldo pasivos. ¿cómo lo hice?
Un abrazo
Eduardo
Puedes contactar y solicitar info en: CONTACTO