¿Qué es el Cognac?

Por amor fui capaz de tomarme un tinto en vez de un cognacSilvio Fernández

 

¿Qué es el Cognac?

El cognac, también conocido comúnmente como coñac debido a su pronunciación en el castellano; es una bebida alcohólica originaria de la región de Cognac, Francia y es una de las principales características que la distinguen del brandy que bien conocemos. El coñac está elaborado a partir del vino de uva blanca, por lo que al fermentarse adquiere una característica más exquisita y deleitante que el mismísimo vino.

Con frecuencia, la gente tiende a confundir el brandy con el cognac pero permíteme aclararte que son dos licores totalmente distintos y no solo por su sabor sino por el lugar en donde se elaboran. Además, para que un coñac sea digno de este nombre, debe estar hecho en la región de francia de la cual se deriva su nombre: Cognac.

El coñac figura como uno de los productos más importantes que exporta Francia a países como Inglaterra, Estados Unidos y diferentes localidades del continente asiático. Por esta razón, el cognac es considerada como una bebida cara, fina y que distingue los buenos gustos. !Hay que guardarle respeto al cognac!

Muchos especialistas aseguran que tras el consumo moderado de coñac, es posible evitar enfermedades del corazón ya que contribuye con el sistema cardiovascular debido a las propiedades que posee este licor. Entonces, !a tomar coñac se ha dicho!

Esta exuberante bebida alcohólica posee un color ambarino, el cual es adquirido tras su añejamiento durante años en barricas de roble; los robles con los que se fabrican dichos barriles son cortados dentro del territorio de Cognac (esto con el fin de mantener la tradición y cumplir ciertos estándares de calidad). Sin embargo su proceso de elaboración requiere tiempo, conocimiento y resulta ser costoso, por lo que se ve reflejado en su sabor, aroma y por supuesto calidad.

La uva con la que se elabora el coñac es del tipo Ugni Blanc, esto le otorga un aroma único así como también una viscosidad suave y elegante. El cognac es considerada, de todas las bebidas como la más noble.

El coñac también sirve como digestivo, por lo que se recomienda beber una copita luego de un buen almuerzo. Este licor se bebe generalmente seco, sin refrigerar y en una copa de tulipa pequeña, sin embargo es común ver en la región donde ha sido creada esta bebida cómo la gente consume coñac de varias maneras, como por ejemplo en jugo de arándanos, mezclado con refrescos o también en una piña colada. !La modalidad va a gusto del cliente!

EL COGNAC MÁS VENDIDO EN AMAZON

 

¿Cómo se elabora el Cognac?

El proceso de elaboración del coñac es el elemento crucial que hace de este, un licor de clase y categoría. Para la fabricación del cognac se utilizan uvas del tipo Ugni Blanc (uvas blancas) tras un proceso muy selectivo de las mismas. El aguardiente pasa por dos procesos de destilación para lo cual se emplean alambiques de cobre del tipo charentais o à repasse, la primera destilación da como resultado un licor denominado brouillis con un nivel de alcohol aproximadamente de 30° mientras que con el segunda destilación se obtiene el denominado bon chaufe, un aguardiente con aproximadamente 70° de alcohol que luego se reducirán con agua para obtener finalmente el tan esperado coñac. Claro está que para conseguir el producto final, el licor debe añejarse en barricas de roble por más de dos años, esto influirá de manera contundente en la calidad del cognac, su sabor y su color.

Destilación del Cognac

En otras palabras, el cognac se obtiene tras la doble destilación del vino blanco, dicho vino por lo general es seco y no contiene gran cantidad de azúcares por lo que también suele ser ácido, ya que no está destinado al consumo inmediato sino a la destilación para la elaboración del cognac.

Los criterios de fabricación para los alambiques utilizados en la destilación del cognac están controlados por organismos legales competentes de su país natal (Francia), estos a su vez se encargan de enmarcar las dimensiones y el diseño que deben tener estos artefactos para que los resultados sean óptimos y seguir con la tradición.

Luego de experimentar las dos destilaciones, el licor resultante es en efecto incoloro; razón por la cual es depositado en sus respectivas barricas de roble en donde adquirirá una tonalidad marrón clara, característica de esta bebida.

Añejamiento del Cognac

Para considerar que el coñac ya está listo para la venta, este debe haberse añejado en barricas de roble un tiempo mínimo de dos años, el conteo de dicho período entra en juego desde que finaliza la primera destilación del licor.

Mientras transcurre su maduración (añejamiento) es normal que disminuya su volumen de agua así como también sus niveles de alcohol debido a la evaporación que tiene lugar dentro de las barricas de madera, a esta etapa se le conoce como part des anges o en castellano “lo que se llevan los ángeles” ya que desde tiempos remotos se ha tenido la idea de que los ángeles toman una porción del licor y a cambio le otorgan las características genuinas al coñac. Por esta razón también se le conoce al cognac como la bebida de los ángeles en el paraíso.

En las paredes de los barriles se forma una especie de hongo negro llamado Torula producto del alcohol que se evapora, por lo que al cabo de cierto tiempo el telar de hongos cubren los poros del barril y cesan la evaporación del alcohol. Finalmente se obtiene el coñac con un nivel de alcohol total del 40%.

Toques finales para el Cognac

No es común ni es obligatorio, pero algunos fabricantes de coñac agregan caramelo en muy baja proporción al licor para ajustar de una mejor forma la tonalidad marrón claro de la bebida. La cantidad que se agrega de este componente no debe afectar el sabor del cognac.

Breve historia del Cognac

Existen dos versiones que difieren en cuanto a los orígenes y el descubrimiento del coñac. La primera historia se remonta al siglo XVIII cuando los fabricantes de vino se vieron obligados a tener que almacenar este licor en las barricas de madera durante largos periodos de tiempo debido a la poca demanda de vino que comenzó a verse durante dicha época; este hecho trajo como consecuencia una variedad de aguardientes mucho más puros y exquisitos que el mismísimo vino, estamos hablando de los primeros cognac que presentaban un color dorado y un aroma deleitante.

La segunda historia que se tiene sobre el coñac asegura que tras la llegada de oleadas de marineros en territorio francés, la demanda de vino se incrementó considerablemente y fue cuando las casas destileras comenzaron a hervir la bebida para que estos pudieran llevarla más cómodamente puesto que ocupaba menos espacio; fue aquí cuando nació el cognac según esta historia.

Lo cierto del caso es que el coñac ha sido una bebida digna de los paladares más exigentes; con su aroma intenso y su sabor sin igual, este licor ha sido un elemento que denota lujo, clase y estilo lo cual es posible comprobarlo en diferentes literaturas y películas.

Es la bebida característica de gangsters, gente de la clase alta y magnates de la industria. Por ello es normal imaginarse a un señor mayor con un atractivo traje, sentado en un sofá de orejas moviendo circularmente una copa de cognac.

Curiosidades del cognac

Existen una variedad de características y datos curiosos sobre el coñac que quizás no conocías, esta bebida posee ciertos criterios en cuanto a su elaboración, forma de beber, añejamiento, entre otros; pero ¡tranquilo! aquí te revelaremos las más inquietantes curiosidades sobre el coñac.

Aunque quizás ya lo sabías, dejame aclararte que el cognac y brandy son licores totalmente diferentes !así es! No son la misma bebida, se diferencian por varias características aunque la primera se refiere a su lugar de elaboración.

El coñac no puede ser elaborado a partir de cualquier tipo de uva, las únicas clases de uvas permitidas para su fabricación son Ugni Blanc, Colombard y Folle Blanche; sin embargo los mejores cognacs son elaborados con el primer tipo de uva mencionada.

La elaboración del coñac se ve regulada por el Bureau National Interprofessionnel du Cognac ya que este organismo pauta las reglas para que la fabricación de este licor no salga de los parámetros tradicionales que hacen del coñac,una bebida de calidad única tales como el tipo de destilación, la clase de uva empleada, el tiempo de añejamiento y la clase de barricas empleadas.

Cuando la cosecha resulta excelente, el cognac se elabora únicamente con uvas de ese año, a esto se le conoce como Millesime y para hacerle saber al consumidor que dispone de una botella de coñac con estas características, en etiqueta de la misma aparece el año de vendimia.

El coñac se añeja en barricas de madera ubicadas en bodegas subterráneas con gran porcentaje de humedad y bajas temperatura (cerca de 15°C). Los cognacs más antiguos se almacenan en damajuanas, lo que se conoce como Paraíso.

Con el pasar del tiempo, el coñac se vuelve mejor que antes aunque por otra parte se va perdiendo volumen debido al proceso de evaporación que experimenta cualquier bebida alcohólica. A este fenómeno se le conoce como part des anges lo que se interpreta como “la parte que los ángeles se llevan”.

Los aromas que adquiere el coñac, varían dependiendo de su tiempo de añejamiento. Los cognacs de edad joven proveen aromas florales, los que tienen entre 6 y 8 años emanan fragancias de vainilla mientras que de los 9 años en adelante (rancios) poseen aromas de coco.

El cognac debe tomarse en una copa de tulipa pequeña. Expertos aseguran que en este tipo de copas, el calor de las manos liberan poco a poco los aromas de la bebida, mientras que en copas grandes tienen a evaporarse rápidamente y disfrutarse menos esta sensación exquisita.

Esta majestuosa bebida se puede catar con una simple técnica muy empleada por expertos, esta consiste en olerlo una primera vez para apreciar la finura de su aroma, luego mover la copa de forma circular para volver a oler el licor; finalmente se bebe con la punta de la lengua antes de consumirlo. ¡Salud!

¡No añadas hielo! Expertos aseguran que añadir hielo puede “aguar” la bebida. En todo caso si lo que deseas es degustar el coñac frío, lo mejor es agregar un par de uvas congeladas.

 

EL COGNAC MÁS VENDIDO EN AMAZON

Ey, Estaría bien que me ayudaras a compartir el artículo para que crezca la comunidad y también que te suscribas para que te mantengas al día.

 

 

4.7/5 - (11 votos)