¿Qué es el Whisky?

Demasiado de algo es malo, pero demasiado de un buen Whisky es apenas suficiente Mark Twain.

¿Qué es el Whisky?

Cuando hablamos de whisky, nos referimos a uno de loslicores más finos del mundo. El whisky es una bebida alcohólica que resulta de la cocción, fermentación y destilación de granos o cereales (generalmente del maíz) el cual se añeja en barricas de roble. El whisky ronda entre los 35 a 50 grados de alcohol.

Esta majestuosa bebida es conocida como Whisky en Canadá e Inglaterra, mientras que en los Estados Unidos e Irlanda la encontrarás bajo el nombre de Whiskey.

Existen diferentes tipos de whisky, en donde el proceso de elaboración, las barricas empleadas para su añejamiento, los tipos de cereales, la calidad del agua, entre otros factores; juegan un papel sumamente importante en la producción del licor puesto que denotan las diferencias entre whiskys.

Muy seguramente habrás escuchado sobre el Whisky Escocés (conocido también como Scotch Whisky). Este tipo de whisky se caracteriza por el agua que emplea para su elaboración, la cual proviene de deshielos de formaciones rocosas de granito colorado.

El whisky aporta general y aproximadamente 264 kcal por cada 100 g a nuestro organismo. El Whisky Escocés ronda los 35° de alcohol, mientras que el Whisky Irlandés alcanza los 40°.

 

EL WHISKY MÁS VENDIDO EN AMAZON

 

¿Cómo se elabora el Whisky?

Con el pasar de los años, los fabricantes de whisky han buscado las maneras de perfeccionar este exquisito licor mejorando los criterios para su elaboración, por lo que el whisky pasó de la producción casera a ser fabricado industrialmente.

En la elaboración del whisky, muchos elementos pueden influir en el sabor, aroma y la esencia de esta bebida como los tipos de granos y levaduras, la forma del alambique para su destilación al igual que la madera de la barrica y el tiempo que permanece en ella para su añejamiento.

Como se ha aclarado anteriormente, el whisky se puede distinguir según su proceso de elaboración; en esta ocasión te mostraré detalladamente cómo se produce el Whisky Escocés, ya que es uno de los whiskys más importantes y más comercializados a nivel mundial. Dicho proceso consta de las siguientes etapas:

Selección del cereal y malteado

Escoger un cereal de calidad para producir el whisky es sinónimo de elaborar un whisky genuino. Los cereales proveen una gran cantidad de almidón, lo que se convierte en azúcar soluble para producir el alcohol. Esto tiene lugar durante el proceso de germinado, donde posteriormente se le añade agua a alta temperatura a la mezcla hasta que el cereal crezca considerablemente. El proceso de esta primera etapa es lo que se conoce como malteado.

Molienda del cereal para el whisky

El cereal se somete al calor de un horno para cesar el proceso de crecimiento. Algunas veces se utiliza el humo de turba con el objetivo de secar y darle sabor a la mezcla. Para poder mezclar el cereal con agua, éste debe pasar por un molino y convertirse en polvo.

Fermentación del whisky

Una vez que se agrega agua caliente a la mezcla, se extraen los azúcares solubles necesarios para obtener un licor dulce y caliente que posteriormente deberá ser debidamente enfriado. Lo siguiente es añadir levadura para dar paso a la fermentación del whisky, en esta etapa se obtiene una especie de “cerveza”.

Destilación del whisky

El whisky experimenta dos etapas de destilación a fin de aumentar la concentración de sabor y alcohol al mismo tiempo que disminuye su volumen de agua. El proceso de destilación del whisky consiste básicamente en hervir el licor en un contenedor de gran volumen conocido como alambique, que por lo general está hecho de cobre ya que de esta manera el whisky adquirirá un sabor único y especial en menos tiempo.

Añejamiento del whisky

Comprende la última etapa en el proceso de fabricación del whisky. Una vez destilado el licor, es depositado en barricas de roble previamente tratadas para madurarse por un lapso mínimo de tres años y poder ser reconocido como Scotch Whisky. Mientras más tiempo se añeje el whisky, más sabroso será éste aunque también, más costoso.

Breve historia del Whisky

En la gran mayoría de bebidas importantes se conoce con exactitud la fecha en que fue destilada por primera vez, en este caso no se tiene conocimiento sobre la primera destilación de Whisky en Escocia o Irlanda. Sin embargo, se ha encontrado un escritura muy antigua que data de 1494 en donde se expone la porción de “Ocho bollos de malta para el Sr. John Cor destinados a producir aquavite”; este señor fue un fraile que fabricó más de 1.400 litros de whisky en Escocia (muchas personas le atribuyen la invención del whisky a este fraile).

Por otra parte, existe evidencia de que para 1405 varios monjes en Irlanda fabricaban una bebida similar al whisky, lugar donde por cierto se encuentra lo que oficialmente es la destilería más antigua del mundo, hablamos de Bushmills Distillery. Por esta razón (y aunque le duela mucho a nuestros amigos escoceses) se puede afirmar que el whisky es de origen irlandés y no escocés; además, muchos expertos escoceses admiten esta realidad y comentan anécdotas sobre el hecho.

Si te ha llamado la atención y estás interesado en probar un whisky de la Bushmills Distillery para presumir que has probado un whisky de la destilería más antigua del mundo, aquí te dejo una muy buena opción de su Whisky Top. ¡Atrévete a probarla, siente el verdadero sabor a whisky en tu paladar y luego me cuentas qué te ha parecido!

No products found.

Regresando a la historia, nos encontramos con que para 1814 comenzó a destilarse el whisky para ser exportado a diferentes regiones. Aquellas casas de destilería debían pagar ciertos impuestos y además, no estaban permitidas las destilerías con capacidad inferior a 500 galones.

A finales del siglo XVIII en Irlanda se encontraban más de 10.000 destilerías de whisky, a partir de ahí el mercado de whisky irlandés superó al del imperio británico y a los Estados Unidos en donde existían más de 400 marcas de whisky distintas.

Tras la guerra de independencia en Irlanda en 1919 y la ley seca promulgada en los Estados Unidos, la industria del whisky se fue en picada rápidamente. Luego, para 1966, tres de las destilerías más importantes de whisky que sobrevivieron ante los hechos mancomunaron esfuerzos y crearon una compañía llamada “The Irish Distillers”.

Y hablando de destilerías importantes, una de ellas pertenecía a un escocés llamado John Jameson… ¿te suena? Permíteme refrescarte la memoria invitándote a probar uno de los top whisky más exquisitos de su destilería, se trata de la Jameson Select Reserve Black Barrel.

No products found.

Por su parte, en Escocia para el 1800 existían más de 10 destilerías legales y mucho más de 400 ilegales (todo sea por el whisky). La industria del Whisky Escocés nació formalmente en el año 1823 cuando el parlamento dio la orden de regular la producción de whisky.

Si lo que estás deseando es saborear un poco de historia en tu boca, te dejo esta opción de un muy buen Whisky Escocés que guarda una excelente relación calidad-precio, razón por la cual es uno de los whiskys más vendidosactualmente. Al beber este majestuoso whisky podrás alardear que probaste un trago de una destilería fundada para el año 1800, creada por un contrabandista de whisky llamado John Cumming.

Tipos de Whisky

Como bien se ha dicho, el whisky es diferente de acuerdo a su procedencia, su proceso de elaboración y los elementos que incorpora. Quizás has pensado que tan solo existe el Whisky Escocés y el Whisky Irlandés pero esto es mentira, pues, a continuación encontrarás la clasificación del whisky de acuerdo a su procedencia.

Whisky Escocés

En efecto, este whisky se elabora únicamente dentro de Escocia y se conoce como Scotch. Es considerado uno de los whiskies más importantes y populares del mundo. La calidad de este whisky se debe a los estrictos estándares que están ajustados a su proceso de fabricación, uno de ellos es que debe ser añejado por un período mínimo de tres años en barricas de roble, también se prohíbe emplear colorantes, saborizantes o sustancias artificiales para su tonalidad y sabor.

Entre los Whiskys Escoceses se encuentran tres categorías: whisky de grano, whisky de malta y blended (que significa combinar). En este último se pueden hallar dos sub categorías: Blended Scotch Whisky y Blended de Luxe donde los primeros poseen al menos 3 años de añejamiento y los segundos varían entre diez y veinte años.

Entre las más populares marcas de Blended Scotch Whisky se tienen: JB, White Label, Vat 69, Ballantine’s, Passport, William Lawson, Cutty Sark, y muchos otros; mientras que las marcas más reconocidas de Whisky Escocés Blended de Luxe son: Ballantine’s 12 years, Chivas Regal, Dimple, Antiquary y Grand Old Parr.

No products found.

 

Whiskey Irlandés

Se caracteriza por imprimir su sello de procedencia en la etiqueta de cada botella: whiskey en vez de whisky. Este licor está fabricado con cebada malteada y no malteada, la cual se somete a tres procesos de destilación. El periodo de envejecimiento del whisky irlandés debe ser como mínimo de siete años. En él es posible apreciar fuertemente el sabor del cereal. Entre las marcas más importantes de Whiskey Irlandés se encuentran: Jameson, Wild Turkey, Crested Ten, Old Bushmills y Power’s.

No products found.

No products found.

 

Whisky Canadiense

Este whisky guarda ciertas similitudes con la receta irlandesa. Se caracteriza por ser un whisky suave y de agradable sabor. Está fabricado a partir de cebada, trigo, maíz y en algunos casos se le añade también centeno. Con el Whisky Escocés comparte la regla de mantenerse fermentando por al menos tres años, aunque no exige que sea obligatoriamente en barricas de roble.

No products found.

 

Whiskey Estadounidense

El whiskey norteamericano se ve influenciado por las tendencias irlandesas debido a la inmigración que vivió Estados Unidos. Está hecho con maíz fermentado un período de dos años en barricas de roble. El whiskey más popular de esta categoría resulta ser el Whiskey Jack Daniel’s originario de Kentucky.

 

Whisky Galés

Es un whisky con poco tiempo en el mercado por lo que no posee una historia tan profunda como los mencionados anteriormente. A este tipo de whisky se le conoce como “whisky de primer nivel”, además emplea criterios escoceses para su proceso de elaboración.

Whisky Japonés

Esta clase de whisky no posee una popularidad tan elevada como los anteriores. Sin embargo, en el 2015 la revista La Biblia del Whisky condecoró al Yamazaki single Malt Sherry Cask de 2013 como el mejor whisky del mundo (algo realmente impactante y poco convincente para los críticos y amantes del whisky del occidente).

Su proceso de elaboración se basa en los parámetros escoceses. El whisky japonés posee un sabor fuerte, potente y lleno de vida, además se considera como un producto de alta calidad.

No products found.

 

Whisky Indio – Whisky de la India

Se obtiene mediante fermentos de una variedad de melazas, por lo que se asocia más al ron que al mismo whisky. Actualmente, el whisky indio se fabrica a partir de malta.

No products found.

 

 

Curiosidades del Whisky

El whisky es una bebida alcohólica que guarda muchos mitos y secretos ¡y no es para menos! Pues, se trata de un licor de gran categoría que alcanza el top de bebidas alcohólicas a nivel mundial. El whisky tiende a confundirse con otros licores de similar tonalidad. A continuación encontrarás las más interesantes curiosidades sobre el whisky.

La botella de whisky más antigua del mundo

Entre la inmensa cantidad de botellas de whisky que podrían ser las más antiguas del mundo, encontramos que el whisky más antiguo corresponde a una botella que aún sobrevive de Glenavon Licor Whisky Especial fabricada por la destilería Glenavon, la cual cesó sus funciones para 1850. Este whisky fue subastado en el 2006.

¿Whisky y Whiskey? ¿Cuál es la diferencia?

Si bien es cierto, hace varios siglos esta bebida era conocida únicamente como whisky; sin embargo, para 1870 el Whisky Escocés comenzó a disminuir su calidad debido a varias razones y para no perder popularidad, las destilerías estadounidenses e irlandesas optaron por cambiar disimuladamente el nombre del licor llamándolo whiskey, para que de esta forma su producto no perdiera influencia en el mercado. Actualmente llamar whisky o whiskey a esta bebida depende mayormente de la región y el gusto de la persona; sin embargo, ambas expresiones son válidas.

Un añejamiento estricto para mayor calidad

El whisky se distingue, entre otras cosas, por su proceso de añejamiento el cual tiene lugar en barricas de roble. Por regla general, el whisky para adquirir el nombre de escocés, debe madurar durante al menos tres años en dichas barricas de madera. Estos barriles no deben sobrepasar una capacidad de 700 litros.

¿De dónde proviene la palabra whisky?

En un pasado, esta bebida era conocida como aquavite (palabra proveniente del latín) lo que en español significa agua de vida. Los escoceses tradujeron el término a su vocabulario celta llamándolo uisgebeatha y con el pasar de los años adoptó el popular nombre de whisky.

La calidad del whisky se observa con sus piernas

Quizás en algún sitio habrás escuchado sobre las piernas del whisky, si no sabes de qué estoy hablando te cuento: cuando vas a beber un trago de whisky y lo sirves en un vaso transparente, podrás notar que luego de beberlo y colocarlo en la mesa, el whisky se adhiere a las paredes del vaso. Las marcas que se observan se conocen como las piernas del whisky, mediante ellas es posible determinar de cierta forma la calidad, el grado alcohólico y la densidad del whisky.

La mejor forma de tomar whisky

Si creías que el whisky solamente se tomaba seco, déjame decirte que es totalmente falso. El whisky puede tomarse mezclándolo con soda, agua, alguna gaseosa o refresco e incluso té (de estas formas se bebe el whisky en China). Por otra parte, expertos del whisky recomiendan beberlo con una tercera parte de agua pura para degustar al máximo sus notas, su sabor y percibir de una mejor manera su aroma.

 

EL WHISKY MÁS VENDIDO EN AMAZON

 

 

 

LOS WHISKIES MÁS CAROS  / EL WHISKY MÁS CARO EN AMAZON

 

No products found.

 

 

Espero que te sea útil la información y que te sirva como guía de compra o al menos te dé una idea inicial de que whisky comprar. Iremos actualizando la página para que puedas navegar fácilmente y encontrar información que te ayude a disfrutar mejor de estas bebidas.

Esta página es un hobby personal y tal vez no mantenga los tiempos estándares de publicación de artículos etc. pero espero que estés ahí para que compartan sus experiencias.

Finalmente te dejo esta tabla con más países y otras opciones interesantes incluyendo los Whiskies más caros del mundo online, puedes darle click y adquirir tu botella de Whisky por 52.000 Euros… Eso es más del doble de la media nacional de un salario en España! Imagínate, una persona promedio en España necesita trabajar más de 2 años para degustar este Whisky… Si tuvieras dinero de sobra… ¿lo comprarías?

Bebe y me cuentas!

4.7/5 - (16 votos)