¿Qué es la Cerveza?
La cerveza es sin duda una de las bebidas alcohólicas más populares que podrás encontrar en cualquier bar o taberna. La cerveza es una bebida excelente para compartir en fiestas, reuniones y eventos casuales. La cerveza está fermentada y se elabora principalmente con levadura, cebada, lúpulo y agua aunque algunos fabricantes elaboran cervezas a partir del arroz y maíz.
La cerveza comprende una gran e interesante historia, siendo elaborada actualmente en diferentes países. Hoy en día los fabricantes han lanzado al mercado diferentes tipos de cervezas, en donde se destacan las populares cervezas sin alcohol !así es, cerveza sin alcohol! Y es que aunque suene loco, este tipo de cervezas posee tan solo 1% de alcohol debido a los procesos que experimenta durante su fermentación (esta se la damos a nuestro conductor designado, claro).
Existe una enorme variedad de cervezas que se caracterizan por su sabor, color, materia prima utilizada para su elaboración, proceso de producción, entre otros. Constantemente los fabricantes de cervezas sacan al mercado nuevas cervezas para abarcar un número mayor de clientes que desean comprar cerveza.
La cerveza puede beberse de distintas maneras, algunas personas les encanta beber cerveza fría mientras que otras prefieren tomarla caliente; sin embargo es posible crear sabrosos cócteles con cerveza para ofrecer algo distinto y muy refrescante en reuniones y fiestas.
LA CERVEZA MÁS VENDIDA EN AMAZON
¿Cómo se elabora la Cerveza?
Ya que existen diferentes tipos de cerveza hoy en día, la cerveza tradicional se obtiene tras un laborioso proceso que involucra la selección y fermentación del cereal con el cual se elaborará esta bebida, así como también la pureza del agua que tendrá la misma. A continuación podrás ver las etapas más importantes en la elaboración y fabricación de la cerveza.
Producción de la malta para la cerveza
El primer paso en la elaboración de la cerveza consiste en la producción de la malta, la cual se obtiene de cualquier cereal, siendo el más común la cebada. Esto se conoce como el proceso de malteado de la cerveza el cual abarca la selección, humidificación, germinación, el secado y tostado del cereal.
Mediante el malteado es posible conseguir el almidón y las enzimas que se convertirán posteriormente en azúcares fermentables.
Molienda de la malta para la cerveza
Es aquí donde se trituran los granos de la malta evitando que se conviertan en harina, el objetivo es mantener la cáscara que posteriormente servirá de filtro y permitirá la obtención del mosto, siendo el resultado de la maceración.
Maceración de la malta para la cerveza
En esta etapa se extraen los azúcares de la malta mediante un proceso que involucra una mezcla de este elemento con agua a una temperatura de 70°C, esto permite hidratarla para convertir su almidón en azúcares para fermentar.
Cocción y enfriado de la cerveza
Habiendo filtrado el mosto, éste se vierte en un recipiente para ser calentado hasta hervir durante dos horas para luego ser esterilizado y lograr que coagulen y decanten sus proteínas. Es aquí cuando se añade el lúpulo a la mezcla para otorgarle aroma y sabor a la bebida.
Luego de ser hervido, el mosto pasa de su temperatura de ebullición a unos 20°C tras el enfriamiento. Esto se hace para evitar que aparezcan bacterias en el la mezcla y permitir añadir la levadura para la respectiva fermentación de la cerveza.
Fermentación de la cerveza
El mosto resultante se oxigena luego de añadirle levadura para que comience el proceso de fermentación de la cerveza el cual químicamente transformará los azúcares en dióxido de carbono y alcohol. La cerveza es una bebida con un breve tiempo de fermentación (entre 7 y 10 días dependiendo de la clase de cerveza y la cantidad de levadura agregada).
Maduración de la cerveza
La cerveza se deposita en los respectivos tanques de maduración teniendo una tonalidad verde. Dichos tanques mantienen temperaturas bajas dependiendo del tipo de cerveza que se desea obtener. Para las Cervezas Ale deben mantenerse rangos entre 10°C y 15°C mientras que para Cervezas Lager la temperatura debe estar entre 0°C y 4°C.
Envasado de la cerveza
Es la etapa final en el proceso de fabricación de la cerveza. La bebida se envasa en botellas de vidrio y latas para su respectiva comercialización. Algunos fabricantes le añaden dióxido de carbono a la cerveza mientras que los productores artesanales la someten a una segunda etapa de fermentación una vez embotellada.
Breve historia de la Cerveza
La cerveza tiene sus orígenes en la antigua civilización mesopotámica, de donde se han hallado recetas y principios de elaboración de esta bebida. Por su agradable sabor se convirtió en la bebida preferida de los egipcios, quienes la conocían como vino de cebada.
Para aquel entonces, ya se habían creado fábricas de cerveza en todo el territorio. La cerveza se obtenía tras moler la cebada (estando malteada o no), añadirle agua y hervirla considerablemente; luego fermentaba y se le añadían plantas aromáticas.
Por otra parte, la cerveza no fue del total agrado de los griegos y romanos aunque se han encontrado algunos manuscritos griegos sobre la cerveza elaborada en egipto.
Mucho tiempo después, los celtas fueron quienes introdujeron la cerveza en el norte de Europa, por esta razón Bélgica, Alemania y Escandinavia son países que se destacan por el tipo de cerveza que elaboran.
Al principio los belgas y alemanes fabricaban la cerveza de forma artesanal o casera, sin miras hacia la producción masiva; mientras que los egipcios elaboraban cerveza a nivel de fábricas.
Entre los siglos VI y VII en los primeros monasterios de Bélgica, los monjes comenzaron a fabricar cerveza en edificios especiales para esta labor a fin de autoabastecerse (¡estos monjes sí que sabían lo que hacían!).
La elaboración de cerveza fue considerada como un oficio luego de que Carlomagno diera la orden de traer a la corte los mejores fabricantes de cerveza del territorio. Ya en cada pueblo para entonces, había una fábrica de cerveza las cuales pagaban impuestos a la corte.
Para la edad media comenzó a tomar importancia un ingrediente importante para la cerveza: el lúpulo. Este ingrediente le otorgaba un sabor ligeramente amargo de muy buen gusto para quienes bebían cerveza. Otra ventaja por la que el lúpulo se plasmó en la receta de la cerveza es por su propiedad para conservar durante más tiempo esta bebida alcohólica.
Para el siglo XVII comenzaron a crearse los primeros gremios y confederaciones constituidos por los fabricantes de cerveza. Un ejemplo de ello es la Confederación de las Cervecerías Belgas, la cual se encuentra actualmente en Bruselas.
Mucho tiempo después, para 1955 nació la Cerveza Pilsner Danesa y desde 1960 la cerveza dejó de ser la bebida más comercializada y comenzó a ser reemplazada por el vino y bebidas espirituosas.
En la actualidad existen diferentes tipos de cerveza con características que las distinguen y las hacen resaltar. La cerveza Heineken de origen neerlandés es una de las más populares de europa, aunque también está la Cerveza Damm elaborada en España. así que si estás buscando dónde comprar cerveza de estas y otras marcas, déjame decirte que que has llegado al sitio ideal porque aquí encontrarás una variedad de cervezas para comprar y disfrutar en la comodidad de tu hogar.
Curiosidades sobre la Cerveza
Al tratarse de una bebida alcohólicacon gran trayectoria y particularidades que la convierten en la preferida de muchos, la cerveza tiene varios secretos que quizás no conocías, ¡pero tranquilo! Aquí te revelaremos los datos y curiosidades sobre la cerveza que seguramente te sorprenderán.
La espuma lo dice todo
Aunque parezca tonto, un dato curioso sobre esta bebidaes que el volumen de espuma que tiene una cerveza servida en tarro, denota la calidad de la misma. Por otra parte, una jarra de cerveza sin espuma carece de buen sabor. Si la cerveza es genuina, la espuma no desaparecerá aun habiendo terminado la bebida.
Un mal trabajo es sinónimo de castigo
Hace ya muchos siglos, en la antigua Babilonia, si un trabajador cometía un error en la elaboración de la cerveza era castigado de forma letal puesto que lo ahogaban en su propio barril. En aquella época cada detalle en la fabricación de la cerveza era sumamente importante.
¿Qué seríamos sin las mujeres?
Aunque desde hace tiempo se ha tenido la idea de que la cerveza es una bebida que representa al hombre; fueron las mujeres quienes en un pasado fabricaban la cerveza ya que eran las principales expertas en el área. Durante el siglo XIX se creía que para amamantar satisfactoriamente a un bebé, era importante que la mujer bebiera cerveza.
Un helado poco común: helado de cerveza
En Alemania surgió un helado que llamó la atención de la gente hace ya varios años, se trata del helado de cerveza que viene en paleta. Su grado de alcohol es menor que el de la cerveza como tal.
La mejor paga para un obrero
Cuando se crearon las pirámides de Egipto, a los trabajadores se les otorgaba cerveza como forma de pago (¿quién no querría trabajar así?) y, aunque estaban borrachos la mayoría del tiempo, hicieron pirámides firmes, robustas y consideradas una de las maravillas del mundo.
La importancia del agua
El agua es importante para la humanidad pero también para elaborar una rica cerveza. ¡Así es! El agua juega un papel fundamental en la fabricación de esta bebida ya que su calidad se verá reflejada en la cerveza.
Tipos de Cervezas
En la actualidad, existen diferentes tipos de cervezas que se clasifican según su color, sabor, proceso de elaboración e ingredientes añadidos en este. Para esta ocasión te traemos los más populares tipos de cervezas para que tengas una idea de cual podría agradarte más al momento de elegir una cerveza.
Cerveza American Light Lager
Es considerada como una cerveza que representa a las más grandes casas cerveceras de todo el mundo. Su sabor no es nada del otro mundo pero resulta ser bastante refrescante, ya que es ligera y suave. Está hecha con arroz además de la cebada (por lo que resulta económica su fabricación).
No products found.
Cerveza Pilsen
Conocidas como Cervezas Pale Lagers, están hechas únicamente de cebada y poseen un sabor más intenso en cuanto a malta y lúpulo con respecto a las Cervezas Lager Light. Es una cerveza de origen checoslovaco y fácilmente la podrás encontrar en cualquier lugar.
No products found.
Cerveza de trigo
Es una cerveza brumosa, deliciosa y que se disfruta más cuando se bebe fría; generalmente se sirve con una rodaja de limón. Entre estas se encuentra la popular Cerveza Blue Moon.
No products found.
Cerveza alemana
Alemania se caracteriza por su cultura y tradiciones, pero también por su cerveza: la Cerveza Alemana. Su sabor es muy original y vienen en diferentes tonalidades. Algunas Cervezas Alemanas son la Munich Helles, Oktoberfest, Bock, Altbier y Kolsch.
No products found.
Cerveza Pale Ale
Con más de un siglo de antigüedad, la Cerveza Pale Ale posee un color naranja bastante intenso, además se caracteriza por tener un aroma a lúpulo muy agradable aunque no tan fuerte como la Cerveza India Pale Ale.
No products found.
Cerveza India Pale Ale
Actualmente, la Cerveza India Pale Ale se encuentra en su mejor momento dentro del mercado y es debido al intenso aroma a lúpulo que posee y su alto grado de alcohol (por encima del 7%). Creada en inglaterra durante el siglo XIX, la Cerveza India Pale Ale se elaboraba especialmente para los británicos que vivían en la India.
No products found.
Cerveza Brown Ale
Resulta ser una cerveza bastante dulce y con gran cantidad de malta y lúpulo (pero no tanto como la anterior). Se compone de un porcentaje de malta tostada, lo que le otorga un color marrón como el chocolate. En las Cervezas Brown Ale resalta mucho el sabor a malta.
No products found.
Cerveza Ale Belga
Este tipo de cerveza es en la que muchos expertos, amantes de la cerveza y la mayoría de personas coinciden que es la mejor cerveza del mundo. Para ser específicos muchos prefieren a la Belgian Trappist Beer antes que otra cerveza. Son fabricadas por monjes; sin embargo estas cervezas no son fáciles de conseguir y resultan ser bastante costosas.
No products found.
Cerveza Porter
Es una cerveza oscura del tipo ale, con un sabor suavemente dulce pero bastante fuerte. Su color opaco se debe a la malta caramelizada de la cual está elaborada. Se conoce también como una cerveza artesanal. Se caracteriza principalmente por su sabor a frutas secas, alta fermentación y coloración negra.
No products found.
Cerveza Stout
La Cerveza Stout es prima de la Cerveza Porter aunque su color es un negro más intenso y posee un sabor más tostado, ya que se le añade un porcentaje de cebada tostada sin maltear. Entre las cervezas más populares de esta categoría se encuentra la Cerveza Guinness. Algunos fabricantes artesanales elaboran Cerveza Stout utilizando chocolate y avena como ingredientes primordiales.
No products found.
Cerveza Vino de Cebada
Es una tipo de Cerveza Ale aunque bastante fuerte. Su nombre se debe a los altos niveles de alcohol que posee, los cuales son similares a los de un vino y no suelen ser comunes en las cervezas (entre 10% y 13%). La Cerveza Vino de Cebada no es tan dulce como otras y además no tiene tanto gas, inclusive se disfruta mejor a temperatura ambiente. Es una cerveza ideal para tomar luego de cenar o para degustar variedades de quesos.
Cerveza Ácida
Últimamente esta cerveza ha ganado bastante fama y está llegando a un público mayor, tiene sus orígenes en Bélgica e incorpora características diferentes a otras. Sin embargo, por su sabor ácido no llega a gustarle a mucha gente pero se trata de una cerveza de gran categoría ¡algo que no se ve en cualquier país! Esta cerveza incorpora lactobacilos que son un tipo de bacterias (utilizadas también en el yogurt), a esto se debe su propiedad ácida.
Tip: si eres fan de las impresoras 3d no te pierdas esté artículo dónde encontrarás un abridor genial!
LA CERVEZA MÁS VENDIDA EN AMAZON