Para tener una verdadera idea de esta bebida, es necesario ubicarnos en el tiempo para conocer su origen. Fue entre los siglos XI y XII en Europa, donde monjes italianos empezaron a destilar una bebida similar a la ginebra con fines medicinales, usando cereales aromatizados con bayas de enebro, dando lugar al primer licor con características semejantes al que hoy conocemos.
Hoy en día es uno de los licores que marca la diferencia, además el mercado se encuentra abarrotado por incontables marcas que hacen difícil tomar una decisión acertada si se trata de comprar por calidad y precio.
Si eres una persona neófita en el mundo de la ginebra no te preocupes, te enseñaré varios detalles importantes relacionados con este exquisito licor para que elijas un buen ejemplar y conozcas más de este espirituoso.
Análisis de las 6 mejores ginebras
Opihr Oriental Spiced
Origen: Inglaterra
Marca: Opihr Oriental Spiced Tipo: Ginebra London Dry Destilería: G&J Destillerd (Inglaterra) Alcohol: 40% Volumen: 750 ml Presentación: botella redonda, cristal transparente Las notas de cata de esta ginebra, descubren un suave perfume de especias y un estallido de notas cítricas, que son advertidos tanto en nariz como en boca. Aroma: notas de comino, cilantro y cardamomo que aportan un agradable fondo terroso, acentuado por el aroma de la piel de pomelo. Sabor: recuerdos de alcanfor, un punto de dulzor y especias orientales crean una cálida sensación en boca que perdura pero sin volverse más intensa. Final: final largo con matices de pimienta negra molida y especias |
Su nombre representa la antigua ruta de las especias, marcada por mercaderes que recorrían largos caminos entre el antiguo Oriente y Occidente en busca de las riquezas escondidas en forma de perfumes, hierbas, semillas, especias y esencias. Con estos tesoros se fabrica en la actualidad una de las mejores ginebras, con un destilado especiado y aromas exóticos.
Opihr Oriental Spiced Gin es una ginebra premium inglesa, tipo London Dry Gin, elaborada con 10 productos botánicos especialmente seleccionados como enebro de Italia, cilantro de Marruecos, pimienta negra, jengibre y cardamomo de La India, pimienta java de Indonesia, angélica de Alemania, naranjas de España, pomelo y comino de Turquía.
Estos se maceran con el alcohol inglés para dar fruto a esta exquisita bebida. Es muy aceptada por distintos grupos sociales en todo el mundo por su gran calidad, aunque no sea precisamente económica.
Es una ginebra con cuerpo, con un sabor intenso y diferente caracterizado por un suave perfume de aromáticas especias y una explosión de notas cítricas. Todo esto deleita el paladar, convirtiéndose en una alternativa para combinar o preparar atrevidos cócteles.
Te recomiendo acompañar esta ginebra en un gintonic, con gajos de naranja para redondear con su dulzor las notas especiadas. También se puede aumentar sus notas cítricas con piel de lima o agregar un trozo de jengibre que complemente con los demás botánicos.
Bobby´s Schiedam
Origen: Holanda (Países Bajos)
Marca: Bobby´s Tipo: Schiedam Dry Gin Fabricado por: Bobby´s Dry Gin Company Alcohol: 42% Volumen: 700 ml Presentación: botella redonda, alargada, de cristal semioscuro Las notas de cata de esta ginebra, le otorgan aromas y sabores únicos, penetrantes y refrescantes que se resumen a lo siguiente: Vista: color translúcido claro. Aroma: notas de pimienta, enebro y malta. Picante y fragante en la nariz. Sabor: estallido de cítricos y hierbas en el primer sorbo, con ligeras notas de rosas frescas y fragancia aromática del cilantro. Final: su final posee notas de enebro. |
Para 1950 Jacobus Alfons, conocido como Bobby, infusiona la ginebra Holandesa de Schiedam con especias y hierbas de Indonesia; cimiento que dio origen en 2014 a la ginebra Schiedam Dry Gin de Bobby, bebida que se ha expandido por todo el mundo por su gran calidad.
Su éxito se fundamenta en su fabricación, la cual involucra una mezcla de especias de indonesia y 8 productos botánicos tradicionales destilados por separado sin aditivos, azúcares ni extracciones.
Utilizando ingredientes como pimienta java, canela, cilantro, hierba de limón, clavo, hinojo, rosa canina y enebro, mezclados con la ginebra Holandesa de Schiedam. El resultado, una ginebra única, deliciosa y equilibrada. Eso sí, con un precio considerable.
Tomando como referencia todas estas características, te invitamos a que te inspires en la preparación de los mejores cócteles que puedas imaginarte con esta ginebra y conviértete en protagonista en cualquier reunión familiar, social o con tus amigos.
Hendrick´s
Origen: Escocia
Marca: Hendrick´s Tipo: London Gin Destilería: The Girvan Distillery Alcohol: 44% Volumen: 1000 ml Presentación: botella redonda, alargada, de cristal oscuro Las curiosas infusiones de rosa y pepino, imbuyen el espíritu con un sabor y olor impecablemente equilibrado que resulta en una ginebra singularmente suave y distinta con la siguiente nota de cata. Vista: color transparente. Aroma: notas más fuertes de enebro, se percibe el cilantro y la piel de cítricos. Los pétalos de rosa y el pepino quedan un poco en un segundo plano. Sabor: sobresale la delicia del pepino, mientras que la de rosa pasa a un segundo término. El cilantro y el enebro vuelven a tener presencia y se encuentra un componente cítrico de la naranja. Trago redondo y cremoso sin ser de ningún modo astringente. Final: final de agua de rosas y piel de cítricos. |
La historia de esta ginebra es bastante curiosa. Su nombre fue un acto de nobleza dado por Janet Sheed Roberts, hija de Charles Gordon, dueño de la casa de licores Grant & Sons, a su jardinero Hendrick, que cuidó su jardín de rosas durante 30 años.
Su fabricación parte de dos alambiques distintos: el “Carter-Head” y “Bennet”, donde se destilan una sinfonía de botánicos que incluye la extraordinaria Rosa Damascena de Bulgaria y pepinos seleccionados para crear una ginebra extraordinariamente suave, con carácter propio y un equilibrio de sutiles sabores. Esto la hace una de las ginebras premium más populares del mundo.
Se elabora a mano y en pequeños lotes, esto permite tener un mejor control en su proceso de elaboración.
Esta bebida se compone de flores, raíces, frutos y semillas de todo el mundo que complementan y sientan la base de un delicioso dueto de infusión conformado por pétalos de rosa y pepino.
Los botánicos que contiene son: enebro, camomila, milenrama, raíz de orris, cubeba, cilantro, naranja, flor de sauco, limón, angélica y comino. Dando como resultado un aromático destilado de mucha calidad.
Hendrick´s Orbium
Origen: Escocia
Marca: Hendrick´s Tipo: London Gin Productor: William Grant & Sons LTD Alcohol: 43.4% Volumen: 700 ml Presentación: botella redonda, alargada, cristal azul Te dejo las siguientes notas de cata y te invito a que la pruebes. Así, podrás emitir tu propia opinión sobre este gin. Vista: apariencia limpia y brillante. Aroma: olor particular e intenso, se percibe aroma fresco que aporta los pepinos y las flores frescas como rosas. Sabor: las esencias junto a los sabores del gin, crean un sabor complejo, equilibrado por la flor de loto azul, que se siente en el paladar robusto y potente pero sabroso a la vez. Final: extraordinariamente largo. Maridaje: con esta ginebra se pueden preparar distintos combinados y cócteles, tales como Orbium Martini, Orbium Martinez, Orbium & Soda, entre otros. |
Esta ginebra es una reinvención de la Hendrick’s, analizada anteriormente. Infusionada con 14 botánicos, 11 de la Hendrick’s Gin y los extractos de quinina, ajenjo y flor de loto azul sin perder las esencias clásicas de pepino y rosa. El resultado es una exquisita pero extraña ginebra que se asienta de forma circular en el paladar, con un toque floral y un ligero amargo.
Orbium viene de la palabra “orbe” y representa el sabor esférico, redondo de la casa escocesa que la destila. Es nueva y revolucionaria, esto ha permitido abrir otras dimensiones inexploradas en el mundo de la ginebra. Su eslogan dice que no es apta para cualquiera, esto inspira a los más atrevidos aceptar el reto y comprobar su calidad.
El toque de exclusividad que le ha dado la empresa a esta bebida espirituosa no ha sido bien vista por el público consumidor; se cree que está hecha con licor industrial, es un poco amarga.
The Botanist
Origen: Escocia
Marca: The Botanist Tipo: Islay Dry Gin Productor: The Bruichladdich Distillery Alcohol: 46% Volumen: 700 ml Presentación: botella con relieves, cristal gris mercurio Vista: perfectamente transparente Aroma: notas fuertes de enebro, pino y hierbas, con un trasfondo de alcohol de efecto cítrico y ligeramente floral. Al batir la copa al aire se perciben aromas de los otros botánicos. Sabor: entrada aceitosa y deliciosa, casi láctea. Nuevamente la presencia fuerte del enebro que deja una sensación seca en el paladar. Continuando con toques cítricos de naranja, limón y pomelo. Final: el final es medio, con notas amargas y cítricas, junto a un regusto terroso. |
Su origen parte de la destilería Bruichladdich, fundada en 1881 por la familia Harvey en Islay, Escocia. Cerrada durante más de un siglo y restaurada en el 2000, empezó a producir ginebra en el 2011 de muy buena calidad pero con un precio poco asequible.
Esta ginebra se elabora siguiendo un proceso artesanal en un viejo alambique Lomond rebautizado como “Ugly Betty”, manteniendo un proceso de destilación que tarda más de 17 horas a muy baja presión. Dando como resultado una compleja y personalizada ginebra, tipo Premium con un 46% de volumen de alcohol que la hace algo fuerte.
Para su elaboración se usan 9 botánicos clásicos como base y 22 hierbas y flores, autóctonas de Islay, recogidas a mano y de forma sustentable. Estos dos grupos de ingredientes se destilan de forma distinta, dando un carácter único de agradables aromas y sabores diversos a esta ginebra. Esto hace The Botanist, una gin clásica que ha invadido el mercado mundial y solicitada por los que consumen esta bebida.
Viene presentada en botella, etiquetada con el número 22 en color rojo, que representa los ingredientes autóctonos de Islay escritos en relieve en el cristal y tapón cilíndrico de corcho, que conserva el aroma y el buen sabor.
Sugerencia: para la mayoría de la gente la ginebra no es para tomar sola, así que aprovecha los ingredientes naturales The Botanist y reinventate todos los cócteles que te puedas imaginar. Eso sí, bébela con respeto y moderación.
Tanqueray N° Ten
Origen: Escocia
Marca: Tanqueray Tipo: London Dry Productor: Tanqueray & Co. Volumen: 700 ml Vista: limpio y transparente Aroma: se perciben notas irresistibles de cítricos, herbáceos y manzanilla. Su elevado valor de alcohol no es molesto ni está presente en la nariz. Sabor: es muy compleja, se libera una intensa energía de cítricos y enebro, con notas sedosas de manzanilla, que dejan un efecto suave y refrescante en el paladar. Final: el final es largo, con deliciosas notas de lima y limón. Maridaje: adecuada para acompañar con platillos frescos como mariscos. Ideal para preparar variados cócteles. |
Esta ginebra salió al mercado en el año 2000, pero su origen data de 1830, cuando fue destilada por primera vez en Bloomsbury, Londres, por Charles Tanqueray con el nombre Tanqueray. Actualmente se fabrica en Cameron Bridge, Escocia. Valorada por el público y ganadora de muchos premios, es la primera ginebra Ultra Premium con esta categoría por su arte en el proceso de destilación y su buena calidad.
Es una ginebra artesanal, tipo London Dry, que guarda como ingredientes básicos los de su predecesora (enebro, cilantro picante, angélica y regaliz).
Su laborioso proceso comprende 4 destilaciones, las tres primeras con los ingredientes básicos y los botánicos, en la cuarta se agregan frutas cítricas (pomelo, naranja, lima) y manzanilla; esta se realiza en un alambique llamado “Tiny Ten”. Finalmente en esta última destilación se conjugan todas las anteriores, dando como resultado una ginebra suave, con carácter cítrico y gama de alcohol de 47.3% en volumen. ¡Sí, es algo potente!
Su presentación es una botella estilizada y elegante de color verde, inspirada en la coctelería clasica. Lo único que discrepa con este diseño tan exclusivo es la tapa.
Guía de compra
A continuación te mostraré algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar una ginebra, así podrás acertar en tu elección y llevarte un ejemplar que se adapte tanto a tus gustos como a tu presupuesto.
Tipos de ginebra
La Unión Europea en la actualidad sólo admite cuatro tipos de ginebra con denominación de venta y con sabor a nebrina. Además, dentro de estos también pueden ubicarse diferentes denominaciones de origen cuya fabricación está limitada a algunas destilerías.
Estos cuatro tipo de ginebra son:
Bebidas espirituosas aromatizadas con nebrina
Esta denominación de venta es en verdad un licor con sabor a enebro. Clasificadas como ginebra. Procesadas y elaboradas con bayas del enebro común o también del enebro rojo y fabricadas con alcohol de origen agrícola, proveniente de cereales.
Gin
Se diferencia de la anterior por estar fabricada solamente con bayas de enebro común y como origen alcohólico un alcohol rectificado de alta graduación. Estableciendo como regla, que debe tener como sabor preponderante la nebrina, pero se admite que se le incorporen aromatizantes meticulosamente regulados que le dan bouquet perfumado.
Gin destilado
Este tipo de ginebra excluye como base el aguardiente y en su lugar utiliza un alcohol mínimo de 96% en su composición. Además, es en el proceso de redestilación cuando se agregan los aromatizantes.
London Gin
También cumple con los requisitos antes mencionados, pero se exige la ausencia de edulcorantes y de colorantes. Se le conoce también como London Dry Gin y se caracteriza por ser seco.
Su sabor es a pura nebrina, no existe la presencia de perfumes aromáticos ni sabores de aguardiente de cereales, solo utiliza alcohol de grano de alta graduación sin aromas ni sabores teniendo solo presencia los aromas de los cítricos y botánicos que la receta indique. Esto la convierte en una de las ginebras más vendidas en el mundo.
Clasificación de la ginebra
Existen diferentes criterios para clasificar la ginebra, uno desde un punto de vista técnico, considerando si su maceración proviene de un alcohol etílico de origen agrícola, aguardiente de cereales o destilado de cereales con bayas.
Otra forma es considerando los elementos botánicos empleados en su elaboración, ya que de estos provienen esos aromas y sabores que la convierten en una bebida alcohólica tan exquisita. En base a esta consideración, se tienen las siguientes ginebras:
Clásicas
Son ginebras donde predomina su sabor clásico y original. Es decir, el enebro es el elemento principal que se aprecia al instante, aunque pueda contener otros aditivos.
Cítricas
En ellas predominan los sabores cítricos por encima de los otros elementos que contenga. Pueden fabricarse con frutas cítricas como mandarina, naranja, limón, toronja, pomelo, y otras.
Herbales
Se conocen como ginebras botánicas. En su elaboración prevalece la incorporación de hierbas como el romero, tomillo, albahaca, menta, entre otras. Con ellas se pueden percibir una serie de aromas y sabores tan intensos, que son el deleite de muchos consumidores en el mundo.
Florales
Por ser una bebida elaborada con flores como amapola, lirios, geranio, hojas de loto, rosas, violetas, lavanda, jazmín, entre otras; producen una gama de notas florales. Así mismo, son de sabor más dulce y poco secas que otras, esto imprime profundidad y carácter a un sorbo de esta bebida.
Especiadas
Sus aromas y sabores hacen que esta ginebra tenga un matiz especial, muy natural , que la distingue de las demás. Son elaboradas con nuez moscada, canela, raíz de angélica, pimienta, entre otras. Son ideales para la preparación de cócteles de gran escala aromática.
Frutales
En estas ginebras, prevalecen armonías de sabores frutales, equilibrados y propios de su fabricación. En ella encontramos dulces aromas de frutos rojos como la manzana, uvas y fresas. Son suaves, con propiedades digestivas y agradables para el paladar del público consumidor, en especial el de las damas.
Cómo elegir una ginebra
Para empezar, debes saber que no todas las ginebras son iguales. Pero si has decidido comprar una, viene la duda. ¿Una Premium? ¿Una barata? Ni lo uno ni lo otro; todo lo contrario, el mercado ofrece múltiples alternativas a precios muy justos, que dan confianza cuando la consigues.
Lo que sí debes tener presente es que su sabor puede cambiar dependiendo de su elaboración. Así que para escoger la más adecuada, ten presente los siguientes aspectos.
Destilaciones
Este es un punto muy importante, yo diría el principal a la hora de comprar una ginebra.
Su calidad depende del número de veces que haya sido destilada, por eso es aconsejable escoger una marca que tenga más de 3 destilaciones en su fabricación. Recuerda que las ginebras premium, pasan por un proceso de 4 y 5 destilaciones, por eso sus precios son altos.
Ingredientes botánicos
Este es otro dato importante a evaluar en la compra de una ginebra. Son la clave de sus sabores, matices y aromas, es decir son su impronta. Se componen de hierbas, cítricos y especias que se añaden al destilado para darle textura, tersura y aroma.
Por este motivo, es importante que cuando elijas una marca, verifique cuales son los botánicos que utiliza, ya que estos son los que le dan esa exquisitez a la ginebra.
Grado de alcohol
Sabemos los procesos de destilación por los que pasa la ginebra. Además, para producirla se utilizan alcoholes agrícolas, provenientes de la fermentación de granos. Estos llegan a sobrepasar en su proceso original más del 96% de alcohol.
En el mercado puedes conseguir ginebras que tienen entre 37 y 47 grados de alcohol, en el ranking mundial ocupa los primeros lugares. Esto la califica como un producto con un alto contenido de alcohol. Lo interesante es que mientras más alcohol tenga, más elevado será su precio.
Diseño y marca
Ambos puntos están estrechamente asociados a una sola cualidad: la calidad.
Todas vienen con distintos diseños y todas las marcas tienen un toque distintivo que la hace especial, pero estos dos aspectos, sólo están reservados para esas ginebras que alcanzan la categoría premium y ultra premium.
Si te estás iniciando en el mundo de la ginebra, el dinero que gastes en una ginebra premium está bien invertido.
Beneficios de la ginebra
Los beneficios de esta majestuosa bebida pueden resumirse en función de sus ingredientes botánicos. Estos la hacen muy requerida, especialmente en el mundo de la gastronomía, coctelería y medicina.
Es conocido, que los soldados británicos en la antigüedad la combinaban con un licor a base de quinina; para combatir la malaria. En la actualidad, es muy recomendada para evitar infecciones urinarias, es digestiva, baja en calorías, diurética, antidepresiva, antiinflamatoria.
Con todas estas interesantes referencias, creo conveniente decirte que sí vale la pena comprarla.
¿Vale la pena comprar ginebra?
En el mercado existen una gran variedad de licores, pero la ginebra en la actualidad es uno de los más populares. Su larga tradición ha permitido que su fama haya alcanzado un éxito comercial en el mundo.
Las múltiples razones para tenerla en casa es por ser ideal para preparar cócteles, disfrutar de un trago en la tranquilidad del hogar, para mitigar el exceso de trabajo, disfrutar con tu pareja o amigos o acompañar con pescados y mariscos.
Además, ofrece beneficios para la salud, siempre que se consuma con moderación.