¿Qué es el Vermut?
El vermut es considerado un licor aperitivo elaborado con ajenjo y otras plantas aromáticas, tónicas y amargas. Los bartenders y expertos de las bebidas utilizan el vermut para elaborar distintos cócteles.
Este licor es un tipo de vino que se macera entre hierbas y botánicas. El vermut también es conocido como vermú o vermouth en algunos países (esto también radica en la costumbre de la persona), sin embargo, según la Real Academia Española es válido referirse a esta bebida como vermut o vermú. En Francia se conoce bajo los términos vermout y vermouth mientras que en Alemania esta bebida es llamada wermut (lo que significa ajenjo).
Aunque existen diferentes tipos de vermut, el clásico está hecho con vino blanco, pudiéndose encontrar dos populares tipos de vermut en especial: el Vermut Rojo y el Vermut Blanco.
El Vermut Rojo posee un agradable sabor dulce y es originario de Italia. Por su parte, el Vermut Blanco nació en Francia y se distingue por ser más seco y con un grado de alcohol mucho más elevado que el Vermut Rojo.
Cuando hablamos de vermut, nos referimos a una bebida muy versátil, ya que además de servir como aperitivo funciona perfectamente en la preparación de otras bebidas. Es un licor que está muy de moda, ideal para compartir con amigos en fiestas, reuniones y eventos cualesquiera.
EL VERMUT MÁS VENDIDO EN AMAZON
¿Cómo se elabora el Vermut?
En su forma más básica el vermut se elabora con vino, alcohol, agua y plantas aromáticas; sin embargo, muchas casas productoras de vermut le añaden azúcar caramelizada a este licor para otorgarle una tonalidad más oscura, al mismo tiempo que adquiere un sabor más elegante.
Al intervenir tantos componentes en su elaboración, no es de extrañarse que exista una enorme lista con los diferentes tipos de vermut. Cada fabricante posee su propia “fórmula secreta” la cual marca el éxito de su vermut. Por lo tanto, las proporciones en cuanto a plantas, especias, flores y raíces varían de una casa productora a otra.
Lo que se busca es obtener un licor equilibrado que sea amargo, ácido, dulce, pero de cualquier manera agradable al consumidor. Para ello, a continuación verás una breve descripción de lo que son los principales ingredientes en la elaboración del vermut.
El vino (la base)
El vino representa el principal ingrediente en el vermut, generalmente se emplea vino blanco. El vino para elaborar el vermut debe ser joven y de suave sabor, con un grado de alcohol entre 11 y 12°, este vino corresponderá al 75% de la bebida final. Debe utilizarse un vino de calidad pero con un sabor y aroma neutral.
Por otra parte, es posible producir el vermut a partir del vino tinto, vino rosado u otros fabricados con uvas blancas de fuerte aroma como lo es la moscatel y albariño.
Hierbas aromáticas y botánicas
El sabor y el alma del vermut radica principalmente en las flores, esencias, raíces y demás botánicas que lo constituyen. La mezcla ideal de hierbas le proveerán al vermut el sabor amargo y dulce que se busca.
Cada casa productora tiene su propia fórmula secreta de hierbas a añadir, esto es lo que distingue a los vermuts españoles de los italianos y franceses; los segundos resaltan por su amargura mientras que los últimos por su sabor seco.
Las hierbas empleadas se pueden clasificar según las propiedades que le otorgan al vermut: para sabor amargo se añade ruibarbo, lúpulo, angélica, entre otras; el aroma se obtiene de anís estrellado, clavos de olor, etc… Mientras que los suavizantes son la canela, vainilla, azafrán, cardamomo, entre otras.
Agua y alcohol
A esta solución hidroalcohólica se someterá el conjunto de ramas, flores y botánicas con el fin de extraer su aroma. Esta mezcla consta de 50° alcohólicos y debe ser lo más pura posible.
Azúcar para el Vermut
Al vino base para elaborar el vermut se le agrega azúcar natural cuya proporción dependerá del fabricante. El color caoba del vermut se logra luego de añadir azúcar caramelizada, un edulcorante natural e inclusive mosto concentrado. Dependiendo del contenido de azúcar, el vermouth se puede clasificar como:
- Vermut dulce: Poseen un contenido alto de azúcar (más de 130 g por litro).
- Vermut Semidulce: Comprenden entre 90 y 130 g de azúcar por cada litro.
- Vermut Semiseco: Contiene entre 50 g y 90 g de azúcares por litro.
- Vermut Seco: Poseen un bajo contenido de azúcares (menos de 50 g por litro).
- Vermut Extraseco: También conocido como vermut extra-dry, es el que menos azúcares contiene, pues solo tiene 30 g o menos por cada litro.
Ahora que conoces cuáles son los ingredientes que se emplean en la elaboración del vermut, es momento de que sepas cuál es su proceso de fabricación como tal. A continuación te muestro las principales etapas de dicho proceso.
Selección del vino adecuado
El primer paso en la elaboración del vermut es escoger un vino neutro que será la base de la bebida. Como bien se dijo, por lo general se emplea el vino blanco, pero si por otro lado se utiliza un vino dulce, se tendrá cierta ventaja en el proceso. Seleccionar el vino adecuado para el vermut es de suma importancia ya que sus propiedades influirán de manera contundente en el producto final.
Aromatización del Vermut
El vino se aromatiza mediante la infusión o maceración de las botánicas empleadas. Las hierbas se almacenan en un pequeño saco de lienzo y se sumergen en la solución hidroalcohólica donde se remueve cada cierto tiempo y se estrujan las hierbas para obtener la esencia y el aroma deseado. Este proceso debe repetirse varias veces al mes.
Prensado de las hierbas – Filtrado del Vermut
Las hierbas utilizadas deben ser prensadas para eliminar cualquier residuo sólido a través de un filtrado. Dicho proceso de filtrado se lleva a cabo hasta que el licor en esa etapa sea transparente y cristalino.
Estabilización del Vermut
Para lograr que la mezcla no contenga ningún tipo de impureza, el licor debe refrigerarse para que se asienten todos aquellos elementos indeseados. Por lo general la mezcla debe almacenarse por debajo de los -5°C.
Añejamiento del Vermut
Finalmente, este licor debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro a una temperatura cercana a los 15°C. El tiempo de maduración del vermut es realmente rápido ya que consta tan solo de una semana, sin embargo el grado de alcohol del vermut lo denota su tiempo de añejamiento, el cual puede acelerarse mediante cambios en la temperatura del ambiente en donde se encuentra reposando.
Breve historia del Vermut
En la historia se encuentran numerosas bebidas elaboradas a base de algún vino. Se tienen pruebas de que en la antigua Grecia, el honorable filósofo y médico Hipócrates (146 a.C) producía una bebida alcohólica a base de un vino al cual le añadía algunas hojas y flores aromáticas para ser macerado.
Esta bebida luego fue concebida bajo el nombre de vino hipocrático y obtuvo gran popularidad desde la Europa de la Edad Media hasta el siglo XVIII. Posteriormente al licor se le añadía miel y la maceración de ciertas plantas que el otorgaban propiedades no solo aromáticas sino medicinales e incluso afrodisíacas.
El Vermut Rojo nace en Turín para el año 1786 y todo gracias al mercader Antonio Benedetto quien decidió crear un licor más ligero para las mujeres de la alta sociedad quienes aborrecían para entonces las bebidas hechas de vino con grandes niveles de alcohol. Benedetto realizó varios experimentos hasta que llegó a infusionar el vino con diferentes especias; el licor resultante fue tan maravilloso que debía mantener su negocio abierto las 24 horas del día para abastecer su enorme clientela.
Por su parte, el Vermut Blanco tuvo lugar a principios de 1800 cuando el francés Joseph Noilly buscaba una bebida bastante seca. El Vermut Blanco se caracterizaba por brindar en un comienzo notas amargas pero al final un estilo seco. Posteriormente, el Vermut Blanco se convirtió en un elemento clave para la preparación de uno de los cócteles más famosos del mundo: el Dry Martini, la bebida característica de James Bond en sus películas.
Tipos de Vermut
El vermut es una bebida alcohólica muy variada la cual se puede clasificar según su color, notas en el paladar, forma, procedencia, materia prima, entre otros. Cada persona se identifica de acuerdo a un estilo de vermut, bien sea secos, dulces, amargos o de gran nivel de alcohol. A continuación encontrarás los más populares tipos de vermut.
Vermut Rojo
Este tipo de vermut es de origen italiano y resulta ser uno de los vermuts más consumidos en la actualidad. Algunos Vermuts Rojos adquieren su tonalidad oscura luego de añadirles sirope o caramelo en su proceso de elaboración. Esta clase de vermut suele tomarse con hielo junto con alguna cáscara de naranja para dar un toque amargo agradable. Muchas personas suelen tomar el Vermut Rojo mezclándolo con aceitunas o gildas.
No products found.
Vermut Blanco
El Vermouth Blanco es proveniente de Francia. Se caracteriza por ser más dulce que otros licores de esta categoría, puesto que en su fabricación se suprimen algunas hierbas e ingredientes que le proveen su propiedad amarga. Es otro de los vermuts más consumidos a nivel mundial y en él resaltan notas avainilladas y cítricas.
No products found.
Vermut Blanco Seco
Es muy similar en varios aspectos al Vermouth Blanco anteriormente mencionado, sin embargo posee un sabor mucho más seco debido a que incorpora más botánicos que le atribuyen dicha amargura.
Vermut Seco
El Vermouth Seco se conoce también bajo el nombre de Dry Vermouth y, al igual que el Vermut Blanco, es originario de Francia. Se utiliza ampliamente en la preparación de cócteles, ya que resulta ser la base para elaborar el Dry Martini aunque también se puede emplear el vermú seco en la cocina. Es un vermut más amargo de todos aunque varios fabricantes le añaden considerables cantidades de azúcar.
Vermut Rosado
Es considerado uno de los vermuts más suaves, por lo que resulta bastante ligero, sofisticado y frágil. Es el vermut ideal para el verano debido a la frescura y las notas organolépticas que suele brindar al paladar de la persona. La popularidad de este aperitivo es reciente en el mercado, por lo que para muchas personas resulta ser un vermut desconocido.
No products found.
Vermut Artesano
Como su nombre lo indica, se refiere a todos aquellos vermuts que han sido elaborados de manera artesanal (aunque esto no signifique nada malo), por lo que en esta categoría no entran los vermuts obtenidos en procesos industriales.
Vermut Ecológico
Es un vermut en el cual se emplean tanto ingredientes como procesos de elaboración 100% ecológicos. Fue desarrollado por Bodegas Sanviver quien lanzó al mercado el Vermut Zarro Ecológico. Es el resultado de un arduo y meticuloso trabajo, ya que para su elaboración se evita a toda costa perjudicar el medio ambiente.
No products found.
Vermut de Grifo
Se caracteriza por ser un vermut que no se vende embotellado ni etiquetado puesto que se surte en las vermuterias, bares, cantinas, u otros locales similares. Este tipo de vermut por lo general se prepara de forma artesanal y se vierte en barriles o tanques especiales de donde se extrae mediante un sistema de bombeo especial frente al cliente para entregarle su bebida al instante de una forma más llamativa.
Curiosidades del Vermut
El vermut se destaca por ser unlicor realmente versátil, ya que con él es posible preparar cócteles y platos especiales en la cocina. También puede encontrarse en diferentes tipos dependiendo del gusto del cliente. Para esta ocasión te traigo algunas curiosidades sobre el vermut que quizás no conocías. ¡Espero te sorprendas!
La grasa, la dieta y el vermut…
Si te preocupa mucho tu figura o estás cumpliendo una dieta alimenticia y te preocupa la cantidad de grasa o calorías que puedas ingerir al consumir alguna bebida, acá te digo que ¡por el vermut no te preocupes! Este encantador licor posee muy bajas calorías dependiendo del tipo: el Vermut Blanco tiene como máximo 46 Kcal por cada 35 ml del mismo, mientras que el Vermut Rojo proporciona 56 Kcal en cada 35 ml consumidos. ¡Algo bastante pequeño, ¿no te parece?!
40 elementos para un verdadero vermut
El Vermut Rojo, al ser uno de los más populares y comercializados a nivel mundial; ofrece un sabor único y agradable debido a que se emplean 40 ingredientes diferentes en su proceso de elaboración en donde se encuentran flores, frutas, hierbas, especias, raíces, y otros elementos botánicos.
El mejor vermut del mundo
Cada año se realiza una competencia para determinar cuál es el mejor vermut para entonces. El ganador de este sorteo obtiene un premio que lo hace resaltar y distinguir entre otros. A ciencia cierta, decirte que un vermut en específico es el mejor de todos sería algo relativo e incluso falso, sin embargo te traemos algunos de los mejores vermuts para que pruebes y tengas tu propio criterio, entre estos se destacan: Vermouth Lacuesta Edición Limitada, Yzaguirre Reserva Rojo, Vermouth La Copa, St. Petroni – Vermouth Rojo, y muchos más. A continuación te dejo estas opciones por si estas interesado en comprar un vermouth de élite y categoría.
La mejor forma de tomar vermut
El vermut se puede tomar de distintas maneras, sin embargo una forma en que se disfruta más este licor es con hielo, junto con unos trozos finos de naranja y un par de aceitunas. También hay personas que agregan un toque de limón para elevar la nota cítrica del vermut.
Los vasos ideales para beber vermut
El vermut resulta ser una bebida “liberal” en la que no se estila un solo tipo de vaso para su consumo. Sin embargo, cada vaso puede referirse a una ocasión especial, por lo que los mejores vasos para beber vermut pueden ser los siguientes:
- Vaso ancho y corto de cristal.
- Copa alta.
- Copa de Martini.
- Vaso alto pero más ancho de cristal grueso.
EL VERMUT MÁS VENDIDO EN AMAZON
Ey, Estaría bien que me ayudaras a compartir el artículo para que crezca la comunidad y también que te suscribas para que te mantengas al día.