Le pedí a una IA que me hiciera una cava con $1,000 usd.

En la intersección entre la tradición arraigada en siglos de cultura vinícola y la vanguardia tecnológica del siglo XXI, surge una alianza inesperada pero sorprendentemente armoniosa: la inteligencia artificial (IA) y el mundo del vino. Este maridaje entre el arte milenario de la vinificación y el poder de la informática ha abierto un abanico de posibilidades fascinantes para los entusiastas del vino en todo el mundo.

La IA no solo está revolucionando la forma en que elegimos, degustamos y compartimos nuestros vinos favoritos, sino que también está democratizando el acceso al conocimiento especializado sobre vinos.

 Lo que le pedí a la Inteligencia artificial fue que me sugiriera una cava de vinos con un presupuesto de $1,000 dólares. Le di instrucciones varias, entre ellas:
  • Que me diera una cava diversificada entre tintos, blancos y rosados. Incluso le dije el porcentaje de cada tipo
  • Le dije que quería diversificación en cuanto a región
  • Le pedí que me diera opciones distintas entre vinos jóvenes y de guarda
  • También le pedí que me diera algunas notas de los vinos y sus precios
  • Que la lista fueran más menos 15 vinos

Algunos pros y contras después del experimento

Pros:

  1. Recomendaciones personalizadas: La IA puede analizar tus preferencias y hábitos de degustación para recomendar vinos que se adapten a tu gusto personal, optimizando tu elección en un mercado abrumadoramente grande. (necesitas entrenarla).
  2. Acceso a la información: Proporciona acceso instantáneo a vastas bases de datos, opiniones de expertos, calificaciones y fichas técnicas, ayudándote a aprender más sobre cada vino y su proceso de elaboración.
  3. Descubrimiento de nuevos vinos: La IA puede ayudar a descubrir vinos menos conocidos ampliando tu horizonte de degustación y permitiéndote explorar diferentes vinos.
  4. Maridaje perfecto: (mmm no lo sé) en teoría te da recomendaciones precisas para maridar / armonizar vinos con alimentos, mejorando la experiencia culinaria.
  5. Análisis de tendencias: Ayuda a seguir las tendencias del mercado y los patrones de consumo.

Contras:

  1. Pérdida de la experiencia tradicional: La IA puede alejar a los entusiastas del vino de la experiencia tradicional de explorar y descubrir vinos por sí mismos, lo que algunos consideran esencial para la verdadera apreciación del vino.
  2. Posible homogeneización de gustos: Las recomendaciones personalizadas podrían llevar a la homogeneización de los gustos, limitando la diversidad en las elecciones de vino y privando a los consumidores de la sorpresa y la experimentación.
  3. Dependencia tecnológica: Existe el riesgo de volverse demasiado dependiente de la tecnología, perdiendo la habilidad de confiar en nuestros propios sentidos y conocimientos al seleccionar y degustar vinos.
  4. Falta de contexto cultural: La IA puede no considerar adecuadamente los contextos culturales, históricos o emocionales que a menudo influyen en nuestra elección de vinos.
  5. Sesgo de datos: La IA se basa en datos históricos y patrones, lo que puede llevar a sesgos y a perpetuar las preferencias y percepciones existentes en lugar de explorar nuevas direcciones.

Hay muchos más pros y contras pero lo anterir pienso que es lo principal.

Es fundamental entender que, como con cualquier tecnología, la inteligencia artificial en el mundo del vino debe utilizarse de manera consciente y equilibrada, aprovechando sus beneficios mientras se preserva la autenticidad y la riqueza de la experiencia humana en la apreciación del vino.

Sin más rollo, aquí los vinos que sugiere la IA. No he modificado absolutamente nada del texto, te lo comparto tal cual lo arrojó.

Abajo mis comentarios finales.

Sugerencia de cava con $1,000 dólares de presupuesto.

España

  • Vega Sicilia Único
  • Tinto
  • Ficha de cata: Complejo, con notas de frutas negras, cuero y tabaco. Taninos suaves y un final persistente.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Ribera del Duero
  • Precio aproximado: $200 dólares

Francia

  • Domaine Leflaive Puligny-Montrachet
  • Blanco
  • Ficha de cata: Elegante, con aromas de manzana, almendra y toques minerales. Fresco y con excelente acidez.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Borgoña
  • Precio aproximado: $90 dólares

Italia

  • Sassicaia
  • Tinto
  • Ficha de cata: Potente, con notas de frutas rojas, especias y cuero. Estructura firme y taninos sedosos.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Toscana
  • Precio aproximado: $250 dólares

Estados Unidos

  • Chateau Montelena Chardonnay
  • Blanco
  • Ficha de cata: Cremoso y equilibrado, con notas de manzana, vainilla y cítricos. Final largo y fresco.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Napa Valley
  • Precio aproximado: $40 dólares

Argentina

  • Catena Zapata Malbec Adrianna Vineyard
  • Tinto
  • Ficha de cata: Intenso y concentrado, con sabores a frutos negros, especias y chocolate. Taninos suaves y elegantes.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Mendoza
  • Precio aproximado: $80 dólares

Portugal

  • Quinta do Noval Vintage Port
  • Tinto fortificado
  • Ficha de cata: Potente y aromático, con frutas rojas, cacao y notas florales. Final largo y sedoso.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Oporto
  • Precio aproximado: $70 dólares

Chile

  • Viña Montes Folly Syrah
  • Tinto
  • Ficha de cata: Intenso y especiado, con sabores a moras, pimienta y chocolate oscuro. Taninos aterciopelados.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Colchagua Valley
  • Precio aproximado: $60 dólares

Alemania

  • Dr. Loosen Erdener Treppchen Riesling
  • Blanco
  • Ficha de cata: Dulce y aromático, con notas de melocotón, miel y cítricos. Acidez equilibrada.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Mosel
  • Precio aproximado: $30 dólares

Sudáfrica

  • Boekenhoutskloof The Chocolate Block
  • Tinto
  • Ficha de cata: Especiado y complejo, con frutas rojas, cacao y vainilla. Final largo y aterciopelado.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Franschhoek Valley
  • Precio aproximado: $50 dólares

Australia

  • Penfolds Bin 389 Cabernet Shiraz
  • Tinto
  • Ficha de cata: Potente y estructurado, con sabores a frutos oscuros, especias y roble. Taninos suaves.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: South Australia
  • Precio aproximado: $60 dólares

Uruguay

  • Bodega Garzón Albariño
  • Blanco
  • Ficha de cata: Fresco y aromático, con notas cítricas, manzana verde y un toque mineral. Buena acidez.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Maldonado
  • Precio aproximado: $25 dólares

Nueva Zelanda

  • Cloudy Bay Sauvignon Blanc
  • Blanco
  • Ficha de cata: Explosivo en aromas, con frutas tropicales y cítricas. Fresco, vibrante y sabroso.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Marlborough
  • Precio aproximado: $35 dólares

Austria

  • Kracher Beerenauslese Cuvée
  • Blanco dulce
  • Ficha de cata: Dulce y exuberante, con sabores a miel, albaricoque y notas florales. Acidez equilibrada.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Burgenland
  • Precio aproximado: $40 dólares

Brasil

  • Miolo Lote 43 Merlot
  • Tinto
  • Ficha de cata: Elegante y estructurado, con frutas rojas, especias y toques de vainilla. Taninos aterciopelados.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Vale dos Vinhedos
  • Precio aproximado: $30 dólares

Grecia

  • Gaia Estate Assyrtiko
  • Blanco
  • Ficha de cata: Fresco y mineral, con notas cítricas, manzana verde y toques salinos. Acidez vibrante.
  • Añada: Varía según disponibilidad
  • Región: Santorini
  • Precio aproximado: $20 dólares

Canadá

  • Inniskillin Vidal Icewine
  • Blanco dulce
  • Ficha de cata: Dulce y concentrado, con sabores a melocotón, miel y caramelo. Acidez equilibrada

 

¿Qué te parecieron las sugerencias? Déjame un comentario abajo.

Por mi parte no diré mucho pero:

  • Los precios de algunos vinos están incorrectos por mucho
  • Al no colocar añadas en los vinos (tal vez fue mi culpa por no colocar eso en el prompt) metes en aprietos al que consulta porque puede cambiar mucho la cosa
  • Creo que evidentemente sugiere algunos o muchos vinos «comerciales» porque es lo que encuentra en la red
  • Puede ser una guía para comenzar a probar cosas diferentes y más…

En fin, podría enlistar muchas más cosas, sin embargo, creo que en el mundo del vino a la IA le falta mucho para poder sustituir a un buen Sommelier. Así que… larga vida Somms.

Estaría genial si compartes este artículo. ¡Gracias!

Y si aún no te suscribes a la newsletter puedes hacerlo justo abajo. =)

 

 

Aquí algunos vinos que sugirió  la IA (y algo más) para que veas los precios o bien, compres alguno por si quieres probar.

 

¿Qué te apetece?

Invertir en vino de lujo → click aquí

Aprender sobre vinos desde cero (entra al módulo gratis) → click aquí

Adquirir el libro de cata de Breaking Wine→ Amz USA / México

Que tu web cumpla con las leyes GDPR / RGPD → click aquí

Crear tu web y curso digital gratis → click aquí

 

Artículo creado gracias a la aportación de (link Richard Poppleton)

 

 

5/5 - (3 votos)

Deja un comentario