Tal vez te suenen los vinos orgánicos, vinos ecológicos, vinos biodinámicos, incluso vinos kosher, pero… ¿vinos veganos?
A veces el insomnio nos juega malas pasadas y en lugar de realizar alguna rutina sana para poder dormir, la curiosidad es grande y terminas mirando una vez más tu móvil. Eso me pasó anoche y estuve mirando un poco los múltiples grupos de vinos a los que sigo y en uno de ellos había una publicación que ponía:
Hola a todos, una pregunta:
¿hay algún vino vegano? ¿pueden recomendarme alguno?
¿Qué hubieras pensado al ver eso?
Teniendo la respuesta en mente (te lo revelaré más adelante) no puede con la curiosidad de ver los comentarios, fui directo a ellos y me sorprendió lo que vi. Es más, hasta te los traigo para que los veas:
Como podrás ver hubo muchos comentarios en tono de burla a la persona que hizo la pregunta. Hay personas en las redes sociales que son despiadadas y detrás de una pantalla somos muy valientes, sin embargo, siempre hay que dar lugar a la duda e investigar un poco para no quedar mal parados.
Antes de todo, debes tener un poco claro el proceso de fabricación del vino para seguir adelante. Así que acá te lo resumo a grandes rasgos:
- Sembrado: Trabajo en viñedo 🏞️
- Recolección: llevar las uvas de los viñedos a la bodega 🍇
- Estrujado / prensado: obtener el jugo de uva / mosto 🗜️
- Fermentación: Las levaduras se dan un banquete de azúcar y lo convierten en alcohol 🦠 (gracias por existir TQ1000 😘)
- Clarificación: retirar partículas sólidas del vino 🧹
- Crianza: el vino se mete a la barrica (opcional) ⚱️
- Embotellado: para que llegue hasta tu mesa 🍾
El paso que nos interesa para este post es el de la Clarificación.
¿Qué es la clarificación?
Básicamente es limpiar el vino, hoy en día existen diferentes métodos, pero debes de saber que antiguamente las bodegas utilizaban clara de huevo para limpiar el vino. Así es, clara de huevo 🥚. Lo que hacían era formar una capa de clara sobre la superficie del tanque que tenía el vino y conforme descendía, esta capa iba arrastrando toda las partículas hasta el fondo.
Son contadas las bodegas que utilizan este método actualmente, pero una muy famosa es Bodegas Muga. Te pongo acá el vídeo para que veas como lo hacen:
¿Vas entendiendo el punto?
Otros productos que pueden utilizar para este proceso son los componentes gelatinosos que se hacen de cartílagos y pieles hervidas de animales para crear la grenetina. Parecida a la que utilizan para hacer los panditas y gomitas que tanto nos gustan 😪. Si no sabías esto y he destruido un poco la imagen de estas golosinas lo siento.
Pues sabiendo lo anterior, creo que ya te he dado una pista para saber por qué un vino puede ser vegano o no. Por eso vamos a hacer un resumen y aprovechando vamos a ver los otros tipos de vino que te mencioné al principio.
¿Qué es un vino vegano?
Un vino vegano nos asegura que no hubo ningún insumo animal durante el proceso de su elaboración.
(Ojalá no regales este vino en un estuche de cuero eh 🤦♂️) (Me lo imaginé y sería la bomba 🤭) (si eres vegano tienes todo mi respeto no te vayas a desuscribir por lo anterior, fue un chascarrillo🙏)
Bueno, ya hemos definido el vino vegano, pero debes saber que puede haber vinos veganos y orgánicos, pero también vinos orgánicos y no veganos o veganos y no orgánicos… ay Dios ¿cómo? 🤯
¿Qué es un vino orgánico?
Un vino orgánico nos asegura que no intervino ningún producto químico en su elaboración, incluyendo el trabajo en el viñedo, es decir, no se utilizaron ni pesticidas, herbicidas o fertilizantes artificiales.
Los vinos orgánicos son los mismos que ecológicos o biológicos o la palabra que este de moda en tu zona para subirse al tren.
Ahora ya lo tienes más claro que el agua:
- Orgánico + Vegano = Vino sin químicos e insumos animales añadidos o utilizados durante el proceso de elaboración.
Lamento decirte que la mayor parte del vino en el mercado NO es orgánico ni vegano, pero no te preocupes, estos factores no son primordiales para la calidad del vino. Recuerda que siempre se premia por encima de todo la calidad de las uvas y luego el proceso de fabricación.
Ya solo por quebrar el sistema haría la pregunta:
- Si quiero hacer un vino ecológico pero lo clarifico con huevos de gallina de corral que fue alimentada con productos que incluían químicos… ¿seguiría siendo orgánico?
- ¿O un vino sería vegano si la tierra fue arada por una mula?
¿Hasta dónde llega la cadena de respeto? Si sabes de estos temas tal vez me puedas ayudar y dejar un comentario, me encantaría aprender al respecto.
Como verás, la pregunta de la persona en FB era correcta, no se refería a uvas que hubieran sido de pastoreo o vino desnatado ni nada por el estilo, pero aun así se llevó burlas sin sentido. Lo mejor fue cuando colocaron un certificado de una bodega que avala su vino vegano y bueno, no les quedó de otra más que retirarse lentamente.
Algunos tuvieron la decencia de aceptar su metida de pata.
Pues ahora por no dejar y ya entrados en el tema, vamos a ver otros vinos que andan por ahí en el mercado y quien sabe, tal vez los pidas en tu próxima salida.
¿Qué es un vino biodinámico?
Un vino biodinámico es el que se produce con técnicas de la agricultura biodinámica.
Esta metodología incluye un calendario especial que indica cuándo realizar cada cosa al viñedo como, por ejemplo: trabajos en la tierra, en la cepa, días exacto para realizar el riego entre muchas otras cosas. También trabajan mucho con el ciclo lunar etc.
Debes saber que también utilizan calendarios y ciclos astrales porque buscan que todo, toooodo este en armonía y para ello realizan diversos preparativos.
No entraré en detalle de esto, pero desde luego le da un toque místico al vino, ¿tú qué opinas?
Estuve en una bodega en Chile que era biodinámica y toda la construcción era en tema de curvas, no había ningún ángulo recto en la arquitectura. Imagínate, las cubas de fermentación parecían huevos gigantes. Todo esto para que la energía fluyera tranquilamente.
Desde luego, no utilizan químicos, porque recuerda que es importantísimo estar en armonía con la naturaleza. Así que es como un vino ecológico, pero con “buena vibra”. De hecho, para las bodegas que quieren se biodinámicas el primer paso natural es que se hagan 100% orgánicas y luego evolucionen.
¿Qué es un vino Kosher?
Son vinos que cumplen todos los requisitos para los judíos más judíos. El proceso del vino debe de cumplir con las reglas del Torá (Biblia), Kosher de hecho, significa “correcto”
Por ejemplo, una de las reglas es que todo el proceso haya sido supervisado por un rabino, cumpliendo muchas reglas estrictas.
Existen diferentes niveles de certificación, la más compleja es la que certifica el proceso por un Rabino desde el viñedo hasta que se embotella. Ah, y por cierto, todo lo que se utiliza ahí solo puede ser usado para vinos kosher NO pueden utilizarlo para vino “normal”.
Esto me recuerda cuando vi un programa “gringo” de remodelación de casas donde había una pareja y uno de ellos era judío. Me sorprendí al ver que en la cocina construyeron 2 cocinas. Si si, ya que evidentemente esto de kosher aplica para los alimentos y todo lo que entra en el cuerpo judío. Creo que así te librarías de que estuvieran agarrando tu cuchillo o cazuela preferida ¿no crees?
¿Qué opinas sobre estos vinos, has probado alguno?
Si te animas degustar un vino de estos te dejo un par de opciones que hay en línea:
VINOS ECOLOGICOS PARA COMPRAR EN LINEA
No products found.VINOS KOSHER PARA COMPRAR EN LINEA
No products found.No products found.
Espero que te haya gustado este post, cualquier pregunta te leo en los comentarios y también si quieres que escriba sobre otros temas.
Un abrazo,
Eduardo
Ey, Estaría bien que me ayudaras a compartir el artículo para que crezca la comunidad y también que te suscribas para que te mantengas al día.
Photo by: Free To Use Sounds
Excelente artículo, no tenía idea de que existieran todo tipo de clasificación de vinos y menos del proceso de clarificación.
Ale, gracias por tu comentario. Pues si tienes amig@s veganos ya sabes que también hay recomendación para ellos.
Abrazo,
Eduardo