No seas asesino de Vinos

 

Antes de interesarme por todo el tema del vino, recuerdo que veía en la casa o casas de mis amigos botellas que no se movían según pasaban los años, inclusive el número de botellas iba creciendo con el paso del tiempo. La pregunta del millón era: ¿Cuándo serán abiertas estas botellas?, ¿estaban esperando a ser elegidas para una ocasión especial?, ¿Navidad?, ¿Una graduación?, ¿Pedida de mano?, Pobrecitas… ya estaban muertas ☠️…

Comenzaré platicándote que el vino es como una fruta, si la dejas ahí, mucho tiempo, se oxida (como cuando se pone negra)… y se echa a perder, así tal cual, no hay más. El vino se comienza a descomponer por culpa del oxígeno y pasa a ser en el mejor de los casos vinagre, no lo tires, lo puedes utilizar para cocinar, es por eso que, existe el miedo de las personas a abrir un vino: “es que si lo abro y no se termina, se va a echar a perder” ¿si o no? ¿lo has escuchado verdad?

Seguramente también has escuchado la típica frase “como lo buenos vinos, entre más pasan los años estás mejor” pues no… si se pasa el tiempo de vida del vino se va morir igual que tu y yo, antes o después. Ahí te va…

 

¿Cuánto tiempo dura un vino sin abrir?

Acá mi frase favorita, todo es relativo, depende si es vino blanco, tinto, joven, pasado por barrica, de postre, fortificado etc. etc. etc. Pero, acá unos tips básicos que serán de mucha ayuda.

Para este caso, divide los vinos en dos grupos:

  • Vino joven o cosecha: No pasa por barrica / no tiene crianza, esto es, se cosecha la uva, se exprime (obtienes el jugo o mosto de uva), se fermenta (ya tienes vino), lo filtras (o puedes no filtrar, entérate aquí), embotellas y vendes.
  • Vino crianza: todo el proceso anterior, solo que en lugar de embotellarlo lo metes a una barrica y añejas. Esto le va a dar estructura al vino, le va a aportar ciertas propiedades y va a hacer que tu vino aguante mejor el paso del tiempo.

Entonces, sabiendo que es un vino joven y un crianza, ya sabrás de entrada cuál aguanta más.

OJO: también se puede pasar por barrica vino blanco o rosado, NO sólo el tinto.

  • Vino blancos jóvenes y espumosos: su punto óptimo para beber es antes del año 1 y después empieza a bajar la calidad y al año 3 o 4 estará probablemente muerto.
  • Vino blanco con crianza: punto óptimo entre el año 3 y 5, pero ya al año 7 u 8 morirá por la patria.
  • Vino tinto joven: tomar antes del año 4, después de eso depende de muchas cosas si dura un poco más o más.
  • Vino tinto crianza entre 6 y 12 meses en barrica: punto óptimo para tomar entre el año 8 y año 10, luego comienza a bajar su calidad y tal vez al año 15 o 18 ya te sirva para una ensalada o calimocho (en el mejor de los casos).
  • Vino crianza reserva y gran reserva añejados hasta 24 meses en barrica: tendrás un buen vino inclusive entre el año 15 y 18 y morirá a los 25 o 30 más o menos.

En resumen: 

Los vinos jóvenes blancos y tintos son para comprarse y beberse, nada de guardarlos y adornar tu cava. Es más ve a abrir uno y te espero ⏳.

Los vinos que pasan por barrica aguantan más, sin embargo, existe mucha variación si es que pasaron 6 o 24 meses. Solo tienes que investigar un poco la etiqueta de la botella y revisar el dato, con base en eso te darás una idea de cuánto te puede aguantar la botella.

No cometas el error de guardar una botella cara para una ocasión especial, puede ser que

sea un vino joven caro y cuando lo abras este echado a perder, bye bye.

Recuerda que esto es una orientación general, por que por ahí hay artículos que hablan que el vino más viejo que se ha probado en el mundo ha sido un vino blanco en buen estado, ¿qué tal?. Con esta nota se viene abajo todo el artículo anterior, pero recuerda, todo es relativo 😉.

¿Cuánto dura un vino abierto?

Depende en qué condiciones lo guardes. Pero básicamente los factores principales son:

  • Fuera o dentro del refrigerador / frigo
  • Tapandolo con el mismo corcho o utilizando un extractor de oxígeno.

La mejor combinación: en el refri / frigo con un tapón especial para que succiones o saques el aire de la botella. ¿Recuerdas lo que te dije al principio que le vino es como una fruta? Pues un vino abierto es como una fruta que le has dado un mordida, ¿como se pone una manzana cuando la muerdes y la dejas un rato por ahí? se oxida… igual que vino.

Entonces, con la combinación campeona (un tapón y en el refri o frigo), un vino joven te puede durar fácilmente hasta un par de semanas. Ya si lo dejas fuera y mal tapado por que la fiesta se fue de las manos, pues tal vez te dure hasta 1 semana. En todo caso… no tendría que durarte más 6 días si te echas una copita al día. Lo cual es bueno y a veces hasta recomendado. Al hilo de esta recomendación, escuché que el nutriólogo o doctor de la selección española es bastante especial con el tema del alcohol y comenta que eso de la copita diaria es un mito, que el mejor alcohol es el que no se bebe 🥱.

Conclusión: Cuando la gente me pregunta ¿Cuánto tiempo puedo guardar una botella de vino abierta? les digo a todos lo mismo, no lo guardes, ¡tómatelo! o invítame…

El mercado desde hace algunos años está dando un giro, en México se estilaba tomar vino crianza reserva y gran reserva, esto es comprensible, antiguamente traían el vino desde España y era un método de transporte, la gente se acostumbró a beberlo de esa manera, luego se hizo un producto caro y la gente que lo bebía solo era la mayor.

Actualmente hay mucha diversidad de etiquetas y hay más gente sumándose al gusto de echar una copa de vino y los paladares jóvenes piden vino joven. Creo que me declaro más fan de los vinos jóvenes, al final, es el verdadero vino, no tiene aportaciones extra por la madera ¿no?. Prefiero quedarme con los aromas y gustos primarios y secundarios (¿qué es eso? en otro post te lo cuento)

No tiene nada que ver la calidad de un vino con que sea joven o crianza, mucha gente tiene esa etiqueta en la cabeza y dicen que si pasó por barrica es un mejor vino, no creas eso, existen vinos jóvenes de altísima calidad y desde luego también caros.

Normalmente un vino que pasa por barrica suele ser más caro, imagínate, una barrica puede costar 1,500 dólares o más para añejar 230 litros, ese costo obvio va a la botella.

Ya me salí un poco del tema, pero retomando, no seas asesino de vinos, no los guardes y los olvides, no los dejes morir, disfrutalos en su punto óptimo, que tal que tienes un Ferrari en tu cava estacionado para una ocasión especial y cuando lo quieras arrancar ya se le fue la batería o se bajaron los neumáticos y ni andar puede.

  • Tarea: ir a revisar los vinos que tienes en casa y ver que tipo de vinos son y calcular si ya están más pa´llá que pa´cá y en caso de tener duda de que están desfalleciendo organiza algo para abrirlos tan pronto como sea posible y me cuentas como te fue.

Acompáñame a ver esta triste historia: tengo amigos que tras una plática de esto en el trabajo, llegaron tristes el día siguiente porque un gran porcentaje de sus vinos era probable que iban a estar echados a perder… y sí… se comprobó la teoría. Pero como dijo uno de ellos, no somos nadie para negarle el paladar a un vinito echado perder, ¡pa´dentro! 😱

¡BEBE Y ME CUENTAS!

Un abrazo,

Eduardo Cuenca

Ey, Estaría bien que me ayudaras a compartir el artículo para que crezca la comunidad y también que te suscribas para que te mantengas al día.

 

Photo by: Pablo Martinez

4.7/5 - (3 votos)

Deja un comentario