Te ha ha tocado ver en algún lugar que alguien en la mesa de junto está decantando un vino y te preguntas ¿cuándo se decanta un vino?, ¿por qué se decanta un vino? o ¿cómo se decanta un vino?
A veces nos reservamos en preguntarle al mesero y pedirle que lo haga y hasta miedo o vergüenza de pedirle que no lo haga “no vaya a meter la pata y quedar mal con mis acompañantes”. Lo cierto es que el tema de decantar un vino ha venido a más y mucho por la pose o esnobismo de mucho lugares para darle cierto “caché” o “prestigio” al lugar, aunque a veces decantar algunos no es del todo recomendable.
Es hora de saber de saber por qué, cuándo, cómo y qué vinos decantar y hasta cómo decantar un vino sin decantador.
Antes de todo vamos ver la definición de decantar de la RAE:
decantar
De de- y canto ‘ángulo, esquina’.
- tr. Separar un líquido del poso que contiene, vertiéndolo suavemente en otro recipiente.
- tr.Quím. Separar sustancias no miscibles de diferente densidad en un medio líquido. U. t. c. prnl.
- intr. desus. Desviarse, apartarse de la línea por donde se va.
- prnl. Inclinarse, tomar partido, decidirse.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Evidentemente la que aplica en nuestro caso en la número 1: Separar un líquido del poso que contiene, vertiéndolo suavemente en otro recipiente. Entonces, allá vamos…
¿Qué es decantar un vino?
De manera fácil y rápida: Decantar un vino es trasvasar el líquido de la botella a un recipiente intentando dejar en botella la mayor cantidad de sedimentos posibles. (más sobre los sedimentos aquí). El recipiente que recibe el vino se llama decantador y puede ser una jarra cualquiera, de preferencia una base con una superficie extensa, actualmente hay con formas extravagantes o hasta piezas de cristal austriaco fino en forma de serpiente y que te cuesten unos cuantos cientos o miles de dólares.
Bestseller No. 1NUTRIUPS - Decantador de vino para decantador de vino en forma de U,...
- Regalo perfecto para entusiastas del vino: este decantador para vino tiene forma única de U con...
- Diseño único en forma de U: la forma llamativa es un iniciador de conversación cuando tus...
- Diseñado para una máxima aireación: libera tu vino del agarre de una botella de restricción de...
Bestseller No. 2Decantador de Vino con Vertedor y Filtro de Aireador Incorporado,...
- 【Aspecto Clásico】Cuando se vierte una botella entera de vino en nuestro decantador, el vino...
- 【Aireador y Filtro】 El decantador combina las funciones de decantar, filtrar y verter....
- 【Obra Maestra Perfecta Hecha a Mano】 Diseño único, se niega a imitar: el cuerpo de vidrio...
Bestseller No. 3NUTRIUPS - Decantadores de vino y jarras de vino tinto soplado a mano,...
- ★ Diseño personalizado para 350 ml: este pequeño decantador de vino tinto es un tamaño más...
- ★ Experimenta los sabores y aromas completos: este decantador de vino tinto permite que tu vino...
- ★ Estética con mango curvo: la jarra de vino de diseño perforado único inspirado en mediados de...
¿Cómo se decanta un vino?
El rito “correcto” según los expertos es:
- Colocar la botella en una misma posición un par de horas antes de que se abra, ya sea de manera vertical o una canasta donde se encuentre casi de manera horizontal.
- Coges la botella con una mano, el decantador con la otra y debajo del cuello de la botella colocas una vela para que te alumbre el interior de los hombros de la botella
- Cuando alcances a ver que los sedimentos están a punto de pasar al cuello de la botella y se van a ir al decantador, en ese momento paras y listo, ya has decantado tu vino.
OJO. Debes verter el vino de manera muuuuuy lenta y que vaya resbalando por las paredes del recipiente sin que este caiga de manera agresiva.
Lo cierto es que el ritual de la vela no se ve mucho, así que puedes hacer lo mismo pero omitiendo la vela, solo le vas calculando que no se te vayan los sedimentos al decantador.
OJO: No todos los vinos que se decantan tienen sedimentos, puede ser que sea un vino joven que no tenga sedimentos. Si ya te confundí sigue leyendo.
¿Cuándo y por qué se decanta un vino?
Hay dos razones principales:
- Quitar sedimentos
- Abrir o airear el vino
Para vinos añejos o viejos aplicarían las dos razones y para vinos jóvenes aplicaría más solo la segunda.
Ya he escrito un post sobre sedimentos dónde hablo que realmente no tienen nada de malo que en tu copa existan sedimentos, así que la primera razón, desde mi punto de vista, pierde un poco de sentido. Para las personas que les gusta tener un vino limpio en su copa es respetable y buena opción.
Vamos a analizar la segunda: “Abrir o airear el vino”, en otro post te platiqué que el vino es como una fruta, el aire hace que se oxide y el vino evolucione, sin embargo, después de mucho tiempo el vino se echa a perder (como la fruta).
El vino se airea para abrirlo, para despertarlo, para llevarlos al punto óptimo y disfrutarlos en su máxima expresión, pero, ¿quién dice cuándo es el punto óptimo? pues muy fácil, todo es relativo y no es que te quiera dejar con la duda, pero lo que te recomiendo es que realices una cata o degustación con los mismos vinos y pruebes a airear unos y otros no y así te darás cuenta si al vino le conviene o no.
Para concluir un poco: El vino con el oxígeno va evolucionando, imagínate que tu abres un vino cuando está en un punto A y luego pasa por un punto B y luego unoC, D, E, F, G y muere en el H, entonces, si sabemos que el punto óptimo del vino está en el punto F lo que haces con el decantador es llevarlo del punto A al F y listo, tienes tu vino en el punto óptimo para beberlo. Pero, cuidado, no te vayas a pasar hasta el H, por que lo matas.
De manera personal, a mi me gusta ver como va evolucionando el vino y pasa por todos los puntos, desde el A, B, C, D, E y F… y ese proceso se va a dar en la copa, porque finalmente tu copa es un recipiente donde el vino se está aireando y más si tu ayudas moviéndola un poco y abriendo el vino.
Normalmente no te recomiendo airear un vino joven ya que pierden muchas notas en nariz, un vino joven casi siempre está listo para tomarse, de ahí el título que sea una bofetada decantar un vino joven, porque prácticamente lo llevas a la muerte aireándolo.
Entonces, antes de que abras una botella te recomiendo:
- Investiga un poco sobre el vino y ver qué es lo que recomienda el bodeguero, muchas veces dicen que abras la botella media o una hora antes de que se beba y lo dejes reposar de manera vertical y lo sirvas con cuidado
- Si es un vino que haya pasado más de 12 meses en barrica y es un vino de calidad que tiene buena estructura con carácter y potente, entonces puede ser buena opción decantar
- Un vino joven del año creo que no es buena opción decantar
- Puedes no decantar si no lo quieres aunque el mesero te lo sugiera, máxime si es para ti y una persona más y esa botella les durará una hora o más, el vino se estará oxigenando en copa y en botella durante la plática y así podrás ver como evoluciona el vino
- Puedes pedir siempre que te decanten un vino si así lo quieres y te sientes agusto con ello
- Disfruta el vino y ve como va evolucionando en boca y nariz con el paso del tiempo
- Haz lo que te venga en gana y disfruta de tu vino
- Todo es relativo, un vino que sugieren decantar puedes no hacerlo y que te guste más que si lo hubieras decantado.
Como siempre digo: en el mundo del vino no hay una verdad absoluta, si alguien dice que la hay, seguro encontramos una excepción.
¿Cómo decantar un vino sin decantador?
Pues es muy sencillo, utiliza cualquier recipiente que tengas en casa, desde una jarra o hasta la licuadora. Si eres un purista del vino y estás leyendo lo de la licuadora e hiciste cara de “que carajo dice este tipo”, pues sí, ¿por qué no? es más, hasta he leído que puedes encender la licuadora unos cuantos segundo y ahí se va a airear el vino de manera extrema y en 10 segundos consigues lo que en una hora (es verdad, pero no se si me atrevería). Debes de saber que hay vinos que decantan varias horas antes de que sean bebidos.
Como tarea: trata de comprar 2 botella de vino iguales y una decántala y otra no, ve comparando una copa con la otra en boca y nariz y averigua si a ese vino le convenía ser decantado o no.
Espero que te haya servido este post, cualquier pregunta te leo en los comentarios.
Un abrazo,
Eduardo Cuenca
Ey, Estaría bien que me ayudaras a compartir el artículo para que crezca la comunidad y también que te suscribas para que te mantengas al día.
