La historia detrás del vino alemán

Para mí la enología lo es todo. Es mi ilusión, mi pasión y mi hogar. Es lo que me permite crecer y alimentar mis ganas de seguir aprendiendo y descubriendo. Lo que más me atrae de ella es el contacto con la naturaleza, la capacidad de cuidarla y escucharla, respetando siempre la tradición de cada lugar para plasmar la esencia de cada tierra en sus vinos Neža Skrt

 

 

Neza es una enóloga eslovena amante del vino y la viticultura con amplia experiencia en bodegas de Alemania, Chile, Argentina, España, Nueva Zelanda y Eslovenia, es una “Travelling winemaker”.

 Después de mancharse las manos en vendimias en diferentes partes del mundo y aprender trabajando con grandes enólogos, diferentes variedades y experimentar con diferentes métodos de elaboración, se ha dado cuenta de una cosa. La Rioja, es su hogar y ahí actualmente está trabajando en varios proyectos. Desde la poda hasta el trabajo en bodega y elaboración de espumosos mediante el método tradicional. 

Neza continúa formándose, actualmente cursa un máster de experto en viticultura  en la Universidad de La Rioja 

El paso de Neza por Alemania tuvo como objetivo aumentar su conocimiento en la elaboración de los vinos blancos, como todos nos hubiéramos imaginado, sin embargo, volvió a casa ilusionada con todo lo que puede ofrecer este país. Desde los espumosos de alta gama, vinos ligeros y afrutados, hasta unos de los mejores Pinot Noir, variedades Bordelesas y unos de los mejores vinos dulces que ha probado en su vida.

Todo lo que descubrió Neza durante ese tiempo viajando y trabajando por Alemania y mucho más, podrán escuchar en este podcast. Y para todos los que quieran saber algo más detallado de la propia voz de Neza pueden suscribirse en socios.breakingwine.online y visitar la gran masterclass que ha dejado a los suscriptores.

Pero hoy, una gran entrevista que aporta muchísimo contenido de valor para conocer más sobre. Alemania. Ya que no sólo es cerveza, embutidos y coches. A lo largo de podcast podrás conocer:

  • Por qué mucha gente liga a Alemania con un vino de botella azul, económico y dulce.
  • Cómo afectó la post-guerra a los viticultores
  • Cuáles son las principales zonas vitivinícolas de Alemania
  • Por qué el impacto del cambio climático es tan importante para los viticultores
  • Cuándo y cómo se hace el Eiswein
  • Cómo influyen los ríos Alemanes en los viñedos 
  • Cuáles son los diferentes niveles de calidad y contenido de azúcar en el vino Alemán y mucho más…

 desde la voz de una persona que lo vivió en carne propia.

Pero no te cuento más, te dejo con Neza:

PUEDES VER EL ÍNDICE RÁPIDO ABAJO

Escúchanos en Spotify o iVoox;

En YouTube por si eres más de imagen:

 

ÍNDICE RÁPIDO

Bienvenida / Presentación

00:08:00 Eslovenia y su vino

00:12:05 Cuál es la uva más plantada en Eslovenia

00:13:05 Dónde estuvo trabajando Neza en Alemania y las variedades con las que trabajó

00:16:25 Por qué dicen que el vino alemán es blanco, dulce y baja calidad

00:16:25 Historia del vino Alemán

00:23:15 El vino Liebfraumilch

00:25:05 Por qué no hay que descartar a Alemania con base en el vino blanco, dulce y económico

00:26:05 Cuáles son las principales zonas vitivinícolas de Alemania y cuántas DO hay

00:30:35 Cuánto vino bebe un alemán en comparación de cerveza

00:36:15 Cuáles son las uvas más plantada en Alemania

00:41:50 Qué características tiene la uva Riesling

00:43:15 Qué es el “Prädikat” en los vinos alemanes y cómo entender las etiquetas del vino Alemán

00:52:15 Cuándo y cómo se hace Eiswein

00:54:35 Los vinos alemanes en el mundo

00:56:55 Cómo es la cultura alemana en el trabajo en viñedo

00:59:55 Cómo ha afectado el cambio climático en la producción del vino

01:02:45 Cómo influyen los ríos en el vino Alemán

01:05:05 Qué significan las siglas GG del vino Alemán (Grosses Gewächs)

01:07:30 Por qué Neza decidió trabajar en el mundo del vino

Contacto:

Puedes seguir a Neza, si lo haces, mándale un saludo y dile que la has escuchado en el podcast :p

IG Neza: aquí

 

RRSS Eduardo:

Twitter: @breakingwine

IG @breakingwinemx

FB BW: @breakingwinemx

FB: Eduardo

Gracias por llegar hasta el final.

 

 

Los vinos más vendidos en Amazon:

Rate this post

1 comentario en «La historia detrás del vino alemán»

Deja un comentario