El blanco se toma frío. Excelente decisión para enterrar muchas cualidades de tu vino.

Normalmente, cuando vas a un restaurante y pides un vino blanco, enseguida te traen una cubitera llena de hielos con agua y colocan ahí la botella, es más, ni siquiera te preguntan a qué temperatura lo quieres, lo ponen y ya está. Esta costumbre es una ley no escrita “el vino blanco se bebe frío”

Pero, ¿cuál es la temperatura correcta para beber un vino?, ¿quién es el gurú que decidió esto? ¿qué harás la siguiente vez que te pregunten: es correcta la temperatura de su vino? o ¿a qué temperatura quiere su vino?

Definitivamente la temperatura del vino es una discusión abierta y genera polémica alrededor del mundo, ya sabes, mitos como: “el vino blanco se toma frío, el tinto al tiempo”, “el vino blanco con pescado, marisco y carne blanca y el tinto con carne roja” y pareciera que si vas en contra de ello ya eres el rarito de clase, bueno, la verdad últimamente se leen más artículos rompe-mitos que antes.

Es hora de dejar claro, y como siempre lo digo y te vas aburrir de ello: TODO ES RELATIVO, ya verás…

Antes de entrar en materia me gustaría que hicieras un ejercicio mental conmigo:

  • Imagínate que tienes frente a ti una coca-cola bien fría y otra “al tiempo” (ojalá no estés en una ciudad donde su temperatura promedio sean 28 grados ni que sea verano, por que ese “al tiempo” van a ser 35º XP), Ok, volvamos, coca-cola fría y “al tiempo”… prueba una y luego la otra… ¿qué notas? la que NO está fría te sabe más dulce, empalaga, más pesada y melosa, ¿cierto? y ¿la coca-cola fría? deliciosa y refrescante, más si es un coquita de vidrio ¿verdad?.

Otro ejemplo,

  • Piensa en tu helado favorito, lo estás saboreando, fresco, rico, te llaman por teléfono y dejas el helado en el recipiente y cuando vuelves está derretido, pero te da mucha lástima dejarlo ahí y te lo comes…o bebes… ¿cómo te sabe este helado derretido? ¿igual que la coca-cola a tiempo? muy dulce, empalaga, pesado, envolvente…

¿Qué tenemos en común en ambos casos?: Cuando las cosas cogen temperatura se van percibiendo más aromas y sabores que por el frío estaban escondidas.

El último y nos vamos:

  • Coges un trozo de pizza que sobró la noche anterior del refrigerador, ¿a qué huele? pues no huele mucho ¿no?, la colocas en el microondas, calientas y “voilá”, la sacas calientita y… ya estás sintiendo en nariz los aromas que despide la salsa de tomate, el queso, el pan y los ingredientes de lo que está hecha. ¿Ya ves? Con estos 3 ejemplos ¿Cuál es la conclusión?

❄️LAS COSAS FRÍAS ESCONDEN UNA GAMA O ABANICOS DE AROMAS Y SABORES, EL FRÍO ESCONDE MUCHAS COSAS ❄️

Así como en la comida, esto sucede también en vinos blancos, rosados, tintos, destilados… y hasta en las personas mismas .

OJO: en el caso de los vinos, cuando cogen temperatura (se calientan), también resaltan otras características como puede ser:

  • El alcohol… percibirás en boca el famoso “golpe alcohólico”. Esto lo puedes comprobar muy fácil tomando un destilado derecho o con hielos o en las rocas, frío entra más fácil 🤯.
  • Defectos del vino, como olores acorchados, avinagrados o picados 🤢.

¡Eso es! enfriar un vino esconde también muchas veces defectos, en algunos restaurantes es común que enfríen botellas que creen que ya están “pasadonas” para venderlas a toda costa. (Ey, tu no leíste acá nada ¿vale?🤫)

En fin, con todo lo anterior, no te estoy diciendo que enfriar el vino sea malo, solo quiero que sepas lo que sucede con el vino cuando lo bebes frío o “al tiempo”.

Te voy a decir algo y supongo que compartiras conmigo, agárrate que ahora vamos a la playa:

  • Imagina que estás a unos 35º con vista al mar tumbado en un camastro, pides un vino blanco, ¿que te apetece? un vino “al tiempo” o sea, a unos 35º 🥵 ¿no verdad? pues con ese calorón se te antoja un vino que esté frío, que te refresque… ¡buenísimo! excelente decisión ✅.

Ahora, vamos a una una cabaña:

  • Imagina que estás en las montañas, neblina abajo, un invierno frío 🥶, se te antoja un vino blanco, ¿te gustaría tan frío como en la playa? probablemente se te antoje “al tiempo” ¡excelente decisión! ✅

Para cerrar este punto. Tuve la oportunidad de vivir en Alemania en la zona norte y llegar a temperaturas de -10º en la parte más cruda del invierno, pero, en los famosos ”Weihnachtsmarkt” (mercadillos de Navidad), ¿creerás que es muy famoso y en cada puesto encuentras venta de vino caliente? así es, vino que calientan, lo cual se escucharía como una mentada de madre para muchos amantes del vino y espérate… lo mezclan con especias y alguna fruta y a veces hasta le echan piquete de ron, whisky u otro destilado. ¡Si! calientan el vino… en un invierno a -10º creo que no se te antojaría enfriar tu vino en una cubitera… o si, y será respetable porque: TODO ES RELATIVO.

(Debo de decir que no hay que calentar cualquier vino, imagina mezclar con fruta y calvo un grand cru… 😭)

Conclusión: Hay guías, reseñas y mucha información sobre a qué temperatura tomar los vinos, el mejor consejo que te puedo dar, beberlo a la temperatura a la que sugiere el bodeguero o Sommelier, ya que ellos conocen a que temperatura el vino se expresa mejor y se puede percibir mejor lo que la bodega diseño para ti. Pero al final, si tu ya sabes a que temperatura te gusta beber tu vino favorito, tómala como tu quieras mi estimado amigo, por que si ya llegaste hasta acá puedes hacer lo que te venga en gana.

Pasando a la práctica:

¿Cómo medir o saber la temperatura del vino? 🌡️

Existen diferentes medios para medir la temperatura del vino, como por ejemplo:

  • Termómetros que introduces directamente a la botella y los pones en contacto con el líquido y listo.
  • Pulseras o brazaletes, las cosas más raras que he visto, diría que miden la temperatura del vidrio… pero bueno.

¿Cuál es la temperatura ideal del vino?

Normalmente se recomienda:

Vinos blancos, de postre, espumosos y jerez: 10º

Vinos tintos jóvenes: 12º

Vinos tintos añejos: 14º

¿Cómo enfriar un vino?

El método más rápido para enfriar un vino es meter en un recipiente hielo y agua y meter la botella. Se recomienda echar agua, ya que así todo la botella estará en contacto con el frío y en unos cuantos minutos ya habrás conseguido bajar la temperatura.

También venden cilindros o fundas que congelas y luego pones la botella dentro, pero eso más que enfriar mantiene la temperatura.

La temperatura del vino siempre será tema abierto a discusión, también creo que mucha gente le da demasiada importancia. En alguna cena con gente “sabiondilla” del tema, estaban exigiendo una temperatura exacta de vino, sin embargo yo solo pensaba – ¿sabrán estas personas que cuando consigan tener el vino a una temperatura x´s al momento de servir en su copa va a subir 3º más y que cuando se la tomen subirá otros 3º o 5º?-

  • Así que ya lo tienes, la próxima vez que tu acompañante o en la mesa haya alguien que vaya de listillo pidiendo cierta temperatura exacta para dárselas de conocedor, solo coméntale que recuerde en pedir su vino a una temperatura “x – 3º” o “x- 5º” para que cuando lo tomen ya este a la temperatura que quería 😒. (suena tonto, pero te juro que hay gente así)

Una última experiencia, un Sommelier amante de los vinos Franceses y blancos sobre todo, comentaba que al le gustaba probar sus vinos blancos en toda sus fases, desde fríos, frescos y sin enfriar, así podía conocer todo el abanico de sabores y aromas del mismo. Así que pedía su vino blanco frío, lo dejaba en la mesa y en el transcurso de la comida el vino iba congiendo temperatura e iba notando ese cambio de aromas y sabores hasta el final de la misma.

Yo, personalmente en las catas de vino blanco, siempre dejo un poco de vino en la copa mientras pasamos a catar otros, al final, regreso al primero y es increíble lo que cambia, te invito a que hagas la prueba.

Como siempre te digo en cada post, probar, probar y probar así que…

📖Tarea:

  • Compar 2 botellas de vino, blanco de preferencia.
  • Enfriar una botella y otra no.
  • Servir al mismo tiempo en copas distintas y realizar una comparación olfativa y gustativa.

El objetivo será identificar las diferencias que encuentras entre el vino frío y al tiempo, podrás notar muchas cosas y eso te servirá para comprender todo lo que te he venido contando.

Conclusión del post: tanto rollo e historias… pide el vino blanco frío y el tinto fresco. Punto.

Espero que te haya servido este post, cualquier pregunta te leo en los comentarios.

Un abrazo,

Eduardo Cuenca

Ey, Estaría bien que me ayudaras a compartir el artículo para que crezca la comunidad y también que te suscribas para que te mantengas al día.

Photo by Rebecca Wiggins

Rate this post

5 comentarios en «El blanco se toma frío. Excelente decisión para enterrar muchas cualidades de tu vino.»

  1. Muchas gracias Eduardo, excelente orientación por eso, se me da la gana felicitarte por el dominio del tema y tu facilidad para compartir tus conocimientos, ah y por el dominio también del idioma.

    Responder
  2. Hola edouardo
    Descubrí tu blog que me parece muy interesante.
    Gracias por toda su información sobre el vino que siempre es muy útil saber.
    Soy nuevo en el mundo de blogvin / beer y trato de darme a conocer y tener contactos.
    El blog está en francés, inglés y español.
    De nada y no dudes en dejarme un pequeño comentario.
    Que tengas un buen día.
    Rohnny
    http://www.mesdegustations.be

    Responder

Deja un comentario